Patricio Yáñez advierte que Colo Colo puede perder puntos tras denuncia de la U de Chile

Patricio Yáñez dejó un contundente análisis sobre lo que podría ocurrir.

Martes, 22 de octubre de 2024 a las 16:07
Patricio Yáñez. Foto: captura.

El Campeonato Nacional 2024 entra en su fase decisiva con sólo dos fechas restantes, y Colo Colo lidera la tabla con una ventaja de dos puntos sobre Universidad de Chile. Sin embargo, el desenlace del torneo podría dar un giro inesperado debido a una denuncia presentada por la directiva de la U ante la ANFP. Por esto, Patricio Yáñez no se guardó nada.

El club acusa al albo de haber violado las reglas durante su partido contra Huachipato, lo que podría costarle puntos clave al equipo albo. La denuncia se centra en la presencia de un funcionario de Colo Colo en la banca con un dispositivo electrónico mientras el entrenador Jorge Almirón estaba suspendido. Azul Azul busca probar que el técnico, a través de este funcionario, dio instrucciones a sus jugadores, lo que está estrictamente prohibido según el reglamento del torneo.

La U espera que, de confirmarse la infracción, se le resten puntos a Colo Colo, lo que abriría la posibilidad de que la U alcance el título. El periodista Francisco Sagredo, en Deportes en Agricultura, citó el reglamento para explicar la gravedad de la acusación. Según el Artículo 55, si un técnico suspendido se comunica con su equipo mediante cualquier dispositivo electrónico, se considera desacato y el club puede enfrentar sanciones severas.

Guarello y Patricio Yáñez no pasaron inadvertidos

“No se puede usar ningún elemento de comunicación en la banca, y la sanción podría ser la pérdida de puntos”, detalló Sagredo. Por su parte, el comentarista Juan Cristóbal Guarello señaló un detalle importante: el impacto de una posible apelación ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS). Recordó el caso de La Calera, donde el TAS revocó una sanción de la ANFP. “Si se le quitan los puntos a Colo Colo y luego el TAS se los devuelve, podríamos estar ante una situación en la que, meses después, el campeón podría cambiar”, advirtió, sugiriendo que la situación es más compleja de lo que parece a simple vista.

Finalmente, Patricio Yáñez respaldó la acción de Universidad de Chile. “Lo que hizo la U era lo que correspondía, sobre todo si tienen imágenes que puedan comprobar que el técnico dio instrucciones, lo que está prohibido. Si logran probarlo, la sanción será justa; si no, todo seguirá igual”, comentó Yáñez, dejando claro que el desenlace del torneo está en manos del Tribunal de Disciplina.

 

Síguenos en Google News: Logo de Google News