La contundente victoria de Universidad de Chile sobre Guaraní en la Copa Sudamericana ha generado una ola de elogios a lo largo del continente, con el director técnico Gustavo Álvarez recibiendo gran parte del reconocimiento. Sin embargo, un comentario de la periodista argentina Nani Senra, de DSports, en sus redes sociales desató una inesperada controversia con los seguidores del club chileno.
Senra, al comentar el desempeño de los azules, inicialmente expresó su admiración por el equipo y su entrenador. “Me tocó comentar la U de Chile y tengo la obligación de decirles que Independiente tendrá un rival que juega MUY bien”, comenzó señalando en su cuenta de X. Luego, añadió que jugadores como Altamirano, Assadi y Hormazábal estaban en un "nivel altísimo", para finalmente concluir con una frase que provocaría la indignación de los hinchas: “Gustavo Álvarez más temprano que tarde será técnico de equipo grande. Guarden”.
Análisis sobre Gustavo Álvarez que hace ruido
Esta última afirmación fue el detonante de la furia de los aficionados de la U. de Chile. Cientos de comentarios inundaron la publicación, reprochando a la comunicadora por lo que percibieron como una subestimación de la grandeza de su club. La publicación de Nani Senra alcanzó más de 140 mil reproducciones y cerca de 300 comentarios, la mayoría de ellos cargados de críticas e insultos hacia la periodista por su frase sobre Gustavo Álvarez.
Ante la avalancha de reacciones negativas, Nani Senra se vio en la necesidad de aclarar sus palabras en la misma publicación. “No entendieron. Me refería a la oportunidad de dirigir un grande en ARGENTINA. Pensé que no haría falta aclararlo…”, indicó, intentando disipar el malentendido. Su explicación buscaba contextualizar su comentario como una referencia a futuros equipos argentinos de primera línea, y no como una negación del estatus de "grande" de Universidad de Chile.
A pesar de la aclaración, la polémica persistió. Los hinchas de la U. de Chile continuaron expresando su descontento y aprovecharon la instancia para reafirmar la importancia y el legado de su club a nivel continental. Lo que comenzó como un análisis deportivo post-goleada en la Copa Sudamericana escaló a un debate sobre la percepción de la grandeza de los clubes en el fútbol sudamericano.