El mediocampista argentino Luciano Cabral se ha convertido en una de las mayores revelaciones del fútbol chileno. Actualmente brilla en Coquimbo Unido, equipo que le dio la oportunidad de regresar al profesionalismo después de haber cumplido una condena en su país natal. Su historia no sólo está marcada por el talento, sino también por la resiliencia.
Fernando Díaz, entrenador de Luciano Cabral en Coquimbo, destaca la magnitud de su regreso tras años de inactividad. “Estar tantos años fuera del fútbol profesional, como en este caso cinco o seis, y volver al más alto nivel demuestra el talento innato de este jugador”, afirmó Díaz en una entrevista.
El pasado de Cabral está ligado a un trágico episodio ocurrido en Año Nuevo de 2017 en General Alvear, Mendoza. Con solo 22 años, se vio implicado en el asesinato de Joan Villegas, un hecho en el que también participó su padre, José Cabral. Según testigos, el enfrentamiento surgió por conflictos personales que derivaron en la violenta muerte de Villegas. Aunque su padre asumió la responsabilidad, pruebas clave vincularon a Luciano como coautor, lo que resultó en su condena a nueve años y medio de prisión.
Luciano Cabral y su vida tras las rejas
La familia de Villegas también ha compartido su versión de los hechos. Su madre, María Ángeles Hualpa, afirmó que las tensiones con los Cabral estaban relacionadas con el tráfico de drogas en la zona. Según explicó, su hijo había intentado oponerse a la venta de sustancias a jóvenes locales, lo que habría desencadenado la disputa. “Él solo quería proteger a los chicos del paco y eso le costó la vida”, dijo en una entrevista.
Hoy, Luciano Cabral reflexiona sobre su tiempo en prisión y su nueva etapa en el fútbol. “No puedo olvidar lo que vivimos, pero lo uso como recordatorio de dónde vengo y hacia dónde quiero ir”, declaró. Durante su encarcelamiento, encontró fortaleza en su fe y el sueño de volver a jugar profesionalmente. Ahora, no solo busca consagrarse en las canchas, sino también demostrar que el cambio y el crecimiento son posibles.