La Universidad de Chile está a la espera de la resolución final de la CONMEBOL sobre los violentos incidentes ocurridos hace dos semanas en el partido de octavos de final de la Copa Sudamericana contra Independiente de Avellaneda. El mal comportamiento del público local y visitante forzó la cancelación del encuentro, lo que dejó la definición de la serie en manos del ente rector del fútbol sudamericano.
A pesar de que el fallo final aún no ha sido publicado en la página oficial de la CONMEBOL, la Universidad de Chile ya estaría al tanto de que avanzará a los cuartos de final del torneo. El club ha sido informado de que la decisión se basa en los graves incidentes que se registraron en el estadio, los cuales habrían sido determinantes para que la directiva del fútbol sudamericano tomara esta decisión.
Según información obtenida por Bolavip, la Universidad de Chile utilizará el Estadio Francisco Sánchez Rumoroso en Coquimbo para albergar el partido de vuelta contra Alianza Lima por los cuartos de final. Este encuentro se jugará sin la presencia de público en las tribunas, como parte de las sanciones que el club deberá enfrentar.
Universidad de Chile y un fallo muy esperado
Aunque los azules respiran un aire de "justicia" al lograr el paso a la siguiente fase, la noticia no es del todo favorable. El núcleo de Azul Azul sabe que recibirán una fuerte sanción económica, además de la prohibición de llevar hinchas visitantes en varios compromisos. Incluso, no se descarta que la sanción se extienda a más partidos de local, lo que impactaría seriamente en la economía del club.
Con el avance a cuartos de final, la "teleserie de Avellaneda" comienza a llegar a su fin para el equipo chileno. El partido de ida contra Alianza Lima está programado para el 18 de septiembre en Perú, mientras que la revancha se jugará una semana después, el 25 de septiembre, en territorio nacional, con el estadio de Coquimbo como sede confirmada, aunque sin la presencia de los aficionados.