Accidente de avioneta en Curacaví: el antecedente que daría un giro en el caso

Continúa la investigación de la tragedia que dejó a seis tripulantes fallecidos.

Domingo, 11 de mayo de 2025 a las 19:49

En las últimas horas se reveló un nuevo antecedente del trágico accidente de la avioneta ambulancia Piper Cheyenne II.

Cabe recordar que este se estrelló la noche del miércoles 7 de mayo en Curacaví, región Metropolitana, tras despegar desde el Aeropuerto de Santiago.

Según explicaron expertos en aviación a T13, un vuelo a 3.000 metros de altitud y con una temperatura de -5 °C, habría generado acumulación de hielo en las alas del vehículo. Esto, sumado a las nubes de tormenta y escasa visibilidad que había durante el viaje.

"El hielo modifica el borde de ataque del ala, lo que impide que genere la sustentación para la que fue diseñada", dijo un experto.

Mientras, otro especialista añadió: "Si se atraviesa una capa de nubes sin referencias visuales, no se dan las condiciones mínimas para un vuelo visual de noche".

 

Síguenos en Google News: Logo de Google News
Últimas noticias