"Componente homofóbico": nueva teoría que piden investigar por muerte de Francisco Albornoz

Siguen las repercusiones tras la muerte de Francisco Albornoz

Miércoles, 04 de junio de 2025 a las 17:59
Francisco Albornoz. Foto: redes.

El caso de Francisco Javier Albornoz Gallegos, un joven farmacéutico de 21 años que desapareció en Santiago, ha causado una profunda conmoción en el país tras confirmarse su trágico desenlace. Francisco fue visto por última vez la noche del 23 de mayo, cuando salió rumbo a Ñuñoa para reunirse con unas personas. Durante los siguientes once días, no se supo nada de él, hasta que su cuerpo fue hallado sin vida a orillas del río Tinguiririca, en la Región de O’Higgins.

La localización del cadáver se logró gracias a la confesión de un hombre de nacionalidad ecuatoriana, quien, de forma voluntaria, entregó información clave a las autoridades. Este sujeto fue detenido y se encuentra bajo investigación por su presunta implicación en el crimen. Hasta ahora, se ha establecido que no pertenecía al círculo cercano de Francisco Albornoz, lo que ha despertado una serie de interrogantes sobre el contexto en el que ocurrió el hecho.

De acuerdo con versiones cercanas a la víctima, Francisco habría conocido a esta persona a través de una aplicación de citas y habría acudido a un departamento en Ñuñoa aquella noche. Esta situación ha encendido las alarmas respecto a un posible crimen motivado por odio. Desde el Movimiento de Liberación Homosexual (Movilh) no tardaron en levantar la voz, afirmando tajantemente que “¡Francisco fue asesinado!”, y que le arrebataron la vida solo cinco días después de cumplir los 21 años.

Más teorías por la muerte de Francisco Albornoz

El Movilh también expresó que están en contacto con la Fiscalía para asegurar que la investigación considere todas las aristas, incluyendo un posible componente homofóbico. “¡Exigimos justicia! Que los responsables enfrenten las penas más altas que establece la ley, sea cual sea el motivo de este brutal asesinato", señalaron a través de sus redes sociales. La organización ha pedido que no se descarte ninguna línea investigativa y que se garantice un proceso transparente.

En la misma línea, el diputado y candidato presidencial del Frente Amplio, Gonzalo Winter, también se sumó a las voces que exigen esclarecer si se trató de un crimen de odio. “Lamento profundamente la muerte del joven Francisco Albornoz. La investigación debe llegar al fondo para saber si se trata o no de un crimen de odio. Al comenzar el mes del orgullo LGBTI+, esta noticia es especialmente dolorosa”, expresó el parlamentario, enviando además sus condolencias a los seres queridos del joven.

 

Síguenos en Google News: Logo de Google News
Últimas noticias