La polémica generada por los cobros indebidos en las cuentas de electricidad ha impulsado al candidato presidencial Eduardo Artés a proponer una medida drástica e inmediata para compensar a los consumidores. El abanderado del Partido Comunista-Acción Proletaria (PC-AP) utilizó sus redes sociales para rechazar cualquier solución gradual y, en su lugar, exigir que el próximo recibo de luz emitido a los hogares afectados simplemente no sea cobrado.
Eduardo Artés comenzó su intervención con una crítica irónica a las posibles compensaciones lentas. "Se fue el ministro de Energía ¿y ahora que? ¿Nos devolverán lo robado en de un peso mensual y con disculpas?", cuestionó el político, haciendo alusión a la idea de que las autoridades y empresas involucradas podrían buscar una devolución mínima y escalonada. Su propuesta se presenta como un acto de exigencia colectiva.
Frente a la posibilidad de pequeñas devoluciones, el "Profesor" Eduardo Artés lanzó una consigna radical que busca una solución rápida y contundente para el problema de los cobros injustificados. "Basta, nos toca a nosotros, de una y de inmediato: ¡Que la próxima cuenta a pagar en luz sea costo CERO!", demandó en la misma publicación, elevando la presión sobre el gobierno para que actúe con celeridad.
Propuesta viral de Eduardo Artés
Consultado sobre cómo se materializará la devolución de los montos injustos, el nuevo biministro de Economía y Energía, Álvaro García, reconoció que el mecanismo aún no está definido, ya que el objetivo es encontrar "la mejor manera de hacerlo". García confirmó que una de las posibilidades es adelantar un decreto anunciado previamente, que busca disminuir las cuentas de luz en un 2% promedio a partir de enero de 2026, aunque el porcentaje de reducción podría fluctuar entre el 6% y el 8% en regiones como Atacama, Coquimbo y Valparaíso.
Sin embargo, el biministro no descartó utilizar otra herramienta para agilizar la devolución del dinero, señalando que la prioridad es optar por el mecanismo "más rápido". García aseguró que “El canal más eficaz para devolver los recursos a las familias es algo que vamos a trabajar con mayor profundizad. El objetivo es que llegue lo antes posible”, sugiriendo que se explorarán todas las vías para asegurar una compensación expedita a los afectados.