La actriz Paulina Urrutia, viuda de Augusto Góngora, experimentó una montaña rusa de emociones al hablar sobre la destacada nominación de "La Memoria Infinita" a los Premios Oscar 2024 en la categoría de Mejor Documental. La película dirigida por Maite Alberdi ha cautivado a audiencias en todo el mundo, rompiendo récords de asistencia en el estreno de películas chilenas en salas con 6.000 espectadores.
La nominación a los prestigiosos premios de la Academia es un reconocimiento poderoso, y para Paulina Urrutia, tiene un significado especial debido a la conexión que Augusto tenía con los Oscar. "Imagínense que Augusto cuántos años trabajó transmitiendo el programa del Óscar, eso es lo que más me emocionó cuando hablé ayer con la Maite (Alberdi)", compartió.
Paulina Urrutia destacó la viva presencia de Augusto a través de este logro, afirmando: "Augusto falleció, pero está más vivo que nunca, gracias a uno de los lenguajes en el cual él creyó y amó tanto como el periodismo y el cine". En cuanto a la reacción que hubiera tenido Augusto ante este logro, la actriz expresó: "Yo creo que no hay nadie más feliz que Augusto en este momento. Me lo imaginaba así, con la manito en la boca".
Emotivas palabras de Paulina Urrutia
Asimismo, recordó que cuando él ponía la mano en la boca, era un gesto de emoción profunda. A pesar de la inicial resistencia de Paulina Urrutia a la idea de un documental debido a la exposición que implica, ahora se siente tranquila y feliz. "Es como si Augusto me tocara el hombro y me dijera, '¿viste que había que hacerla?'", mencionó a los medios.
La exministra de Cultura confesó que en la última parte del documental, siempre ve su mano cuando le hace cariño y lo toca. "Siento como si verdaderamente lo pudiera tocar de nuevo", reveló emocionada. "La Memoria Infinita" competirá con otros destacados documentales en la ceremonia de premiación de los Oscar programada para el 10 de marzo. La película se enfrentará a la competencia de "Bobi Wine: The People's President", "Four Daughters", "To Kill a Tiger" y "20 Days in Mariupol".