La defensa de Luis Hermosilla, el abogado imputado en el llamado “Caso Audio” y acusado de soborno, lavado de activos y delitos tributarios, cumplió su anuncio. Es que entregó una lista de fiscales y jueces con quienes mantuvo contacto en su actividad profesional.
La intención de la defensa fue aclarar el contexto de las comunicaciones de Hermosilla en su calidad de abogado. Además, esta medida fue para ejercer una presión extra sobre el resto de los involucrados del Caso Audio.
Lo que mostró la defensa de Luis Hermosilla
Hace algunas semanas, la defensa del abogado explicó a CNN que habían revisado “los chats, los correos electrónicos, las conversaciones telefónicas y almuerzos”, y a partir de ello pudieron identificar “con tal número de fiscales regionales, Luis Hermosilla tiene conversaciones durante ese período”.
Previo a la presentación de la lista, la defensa subrayó que estas interacciones no constituyen delito ni irregularidad alguna. “Es muy importante entender que en este listado no hay conductas que yo estime delito ni siquiera ilícitas”, aclaró el abogado defensor.
La defensa destacó que Hermosilla mantenía una “vida activa judicialmente”, y, como tal, era natural que tuviera comunicación con diversos fiscales, jueces y actores del sistema judicial. “Por lo tanto, tiene contactos con el fiscal Armendáriz, tiene contactos con la fiscal Perivancich, tiene contactos con los fiscales de La Araucanía, la macrozona sur, donde él estaba manejando causas y producto del trabajo que él tenía”, explicó el abogado.
La lista de contactos de Luis Hermosilla incluye nombres destacados como el fiscal nacional Ángel Valencia, la ministra Ángela Vivanco, y otros fiscales y jueces de distintas zonas del país, entre ellos Carlos Palma, Emiliano Arias, y Ximena Chong.