Las autoridades colombianas, incluyendo al presidente Gustavo Petro, han difundido el registro audiovisual que documenta la muerte de Ender Rojas Montana, presunto líder de la banda criminal Tren de Aragua en Chile. El ciudadano venezolano, quien se había fugado de la justicia chilena, falleció en la localidad de Sabaneta, Antioquia, durante un allanamiento ejecutado por un equipo de la policía antisecuestro de Colombia.
El deceso ocurrió cuando los efectivos fuertemente armados irrumpieron en un departamento con el objetivo de capturar al aparente líder del Tren de Aragua en Chile y a otros miembros de la organización delictual. Al notar el ingreso de las fuerzas policiales, Rojas intentó escapar por el balcón de la vivienda. El hombre cayó desde el sexto piso directamente al suelo, confirmándose su fallecimiento en el lugar de los hechos.
El operativo en Sabaneta, además de la muerte de Rojas Montana, resultó en la detención de otros tres individuos presuntamente vinculados a la organización criminal. Los sujetos fueron identificados como Luis Cabeza, Daviannys del Jesús Moya y Samuel Urbina, quienes fueron puestos bajo custodia de las autoridades colombianas tras el allanamiento.
Muere aparente líder del Tren de Aragua en Chile
Ender Alexis Rojas Montana se encontraba evadiendo a la justicia chilena desde 2024, luego de obtener su libertad bajo caución en Los Vilos, tras el pago de una fianza de $5 millones de pesos. El origen de su fuga se remonta al 4 de junio de ese año, cuando el Tribunal de Garantía de Los Vilos sustituyó la medida cautelar de prisión preventiva que pesaba contra Rojas y otros cuatro ciudadanos extranjeros, acusados de delitos graves como secuestro agravado, robo con intimidación y asociación ilícita.
La resolución judicial en Chile había dejado a los imputados con medidas menos gravosas, tales como arresto domiciliario, firma mensual y arraigo nacional. Sin embargo, la Corte de Apelaciones de La Serena revocó dicha decisión al día siguiente, ordenando el retorno inmediato de todos a prisión. Para el momento en que se emitió la nueva orden, el supuesto mandamás del Tren de Aragua en Chile y los demás acusados ya se habían dado a la fuga y se encontraban prófugos de la justicia.