En las últimas horas, Carabineros de Chile hallaron una aterradora arma artesanal durante un operativo en el mercado Lo Valledor, ubicado en la comuna de Pedro Aguirre Cerda. Lo sorprendente fue la singularidad de la pieza: un "mazo medieval" que, en realidad, es una pata de mesa modificada con afiladas puntas de rejas de protección. Este hallazgo sorprendió no solo a las autoridades, sino también a los panelistas del programa Mucho Gusto de Mega.
El impacto que causó este "mazo" no pasó desapercibido. Durante la transmisión del matinal, José Antonio Neme no pudo evitar expresar su asombro por el arma, comentando que el artefacto parecía sacado de una serie como Juego de Tronos, un estilo que muchos calificaron de espeluznante y de otra era. Este objeto, junto con otras armas caseras, fue encontrado en los llamados “rucos VIP” de Lo Valledor, estructuras más elaboradas que, además de servir como refugio, cuentan con electrodomésticos y artefactos electrónicos.
La pieza, lejos de ser una simple curiosidad, representa un peligro considerable, ya que sus puntas pueden causar serios daños a las personas o incluso a vehículos. A este respecto, el capitán Óscar Valdés, del Departamento de Comunicaciones de Carabineros, expresó en el programa que el autor de tal arma probablemente haya tenido experiencias previas en ambientes de prisión, donde pudo haber adquirido la idea de fabricar un artefacto tan intimidante y letal.
Viral arma aterra a todos
Además, Valdés destacó que la amenaza no solo es física, sino también psicológica. El diseño de esta arma tiene un fuerte componente de intimidación, lo cual es utilizado para sembrar miedo en las víctimas. El oficial recalcó la gravedad del hallazgo, no solo por la creatividad en la fabricación, sino por las posibles consecuencias que un arma de estas características puede acarrear.
El descubrimiento del arma pone en evidencia la creciente preocupación sobre las armas artesanales en el país y el uso de métodos inusuales para crear elementos de alto riesgo. Mientras las autoridades continúan con la investigación, este hallazgo ha generado un debate sobre la seguridad y las medidas necesarias para evitar que estos artefactos lleguen a las manos equivocadas.