"Estas mie… no tienen como cagarme": filtran llamada del tío abuelo de Tomás Bravo

Novedades interesantes causan indignación en el caso de Tomás Bravo.

Jueves, 05 de junio de 2025 a las 16:56
Jorge Escobar. Foto: captura.

Nuevos antecedentes siguen saliendo a la luz sobre el caso que aún conmueve a Chile: la trágica muerte de Tomás Bravo, un niño de tres años cuyo cuerpo fue encontrado en Caripilún, Región del Biobío, en febrero de 2021. A más de tres años del hecho, la investigación sigue generando controversia, especialmente por las decisiones judiciales que han complicado aún más la búsqueda de justicia.

De acuerdo con un reportaje publicado por BioBioChile, la decisión del fiscal nacional, Ángel Valencia, de dividir la investigación en dos frentes distintos ha generado más confusión que claridad. Por un lado, se encuentra la fiscal regional del Biobío, Marcela Cartagena, quien optó por llevar adelante un juicio contra el tío abuelo de Tomás Bravo, Jorge Escobar, por el delito de abandono de menor. Por otro lado, en la Región de Los Ríos, la fiscal Tatiana Esquivel sostiene que Escobar debería enfrentar cargos directamente relacionados con la muerte del niño.

El conflicto surge por una cuestión clave del Código Procesal Penal chileno: una persona no puede ser juzgada dos veces por un mismo hecho. Esto significa que las nuevas pruebas que han surgido y que podrían reforzar la acusación en contra del tío abuelo podrían terminar siendo inútiles, si ya fue o está siendo procesado por un delito relacionado con los mismos hechos. Esta disyuntiva legal ha puesto en jaque la posibilidad de reconfigurar las acusaciones.

Más información del caso de Tomás Bravo

Uno de los elementos que ha generado mayor revuelo recientemente es una conversación telefónica intervenida por la Fiscalía, en la que se escucha a Jorge Escobar hablando de manera desafiante respecto a su situación judicial. El audio, grabado en febrero de 2024, muestra a Escobar afirmando: “Gracias a Dios que estas mierdas no tienen cómo cagarme sipu. Quieren, pero no pueden, no pueden, y no lo van a poder hacer”, en referencia a las autoridades judiciales y fiscales.

En esa misma llamada, Escobar insistió en su inocencia frente a las múltiples acusaciones: “No les tengo miedo, a la justicia no le tengo miedo. Porque yo soy inocente de todas las hueás que me han levantado. Lo que me ha levantado la gente, lo que me ha levantado la tele, lo que me ha levantado la fiscalía”. Estas declaraciones han encendido aún más la polémica, justo cuando el país sigue exigiendo respuestas claras y justicia para el pequeño Tomás Bravo, cuyo caso, lejos de esclarecerse, parece estar atrapado en un laberinto judicial.

 

Síguenos en Google News: Logo de Google News
Últimas noticias