La Municipalidad de Vitacura ha adoptado una decisión final respecto a los dos funcionarios que protagonizaron un acto sexual en dependencias municipales, el cual fue grabado por testigos y se viralizó en redes sociales durante el pasado mes de junio. Según reveló La Tercera, ambos trabajadores fueron destituidos de sus cargos por haber “vulnerado gravemente el principio de la probidad administrativa”.
La drástica medida fue adoptada en octubre, pero se mantuvo en reserva mientras se desarrollaba el proceso de descargos de los dos involucrados. Finalmente, el proceso disciplinario ha sido cerrado, confirmando la salida definitiva de ambos funcionarios en Vitacura. La investigación exhaustiva para determinar las responsabilidades incluyó la toma de declaraciones de testigos, la revisión de cámaras de seguridad municipales y el análisis detallado de la hoja de vida y los registros de horario de entrada y salida de los implicados.
Como resultado de la pesquisa, se determinó que los dos funcionarios mantuvieron relaciones sexuales el 25 de junio en una oficina que no era la asignada a sus labores, y mientras se encontraban en jornada laboral extraordinaria. Ambos admitieron abiertamente los hechos durante el interrogatorio. "Efectivamente soy una de esas personas. Cometimos un error del que estoy profundamente arrepentido, ya que en mi trayectoria en el municipio me he desempeñado de forma correcta”, declaró uno de los involucrados.
Nuevas declaraciones de funcionarios de Vitacura
En un intento por defender sus puestos de trabajo, los abogados de los funcionarios argumentaron que, para configurar una falta a la probidad, “se requiere que exista un comportamiento doloso, malicioso, que cause un grave daño a la fe pública”. Además, sostuvieron que las acciones a sancionar no estaban legal o reglamentariamente tipificadas como faltas administrativas, por lo que la institución no tendría “competencia técnica ni sancionatoria”.
A pesar de los argumentos presentados por la defensa legal, los antecedentes recabados por la municipalidad fueron considerados suficientes para justificar la máxima sanción. El proceso de destitución fue ratificado, dejando sin efecto la posibilidad de que los funcionarios involucrados retornaran a sus puestos laborales en Vitacura.