El abogado Francisco Orrego, quien no logró ser electo como gobernador de la Región Metropolitana, arremetió la semana pasada contra el exfutbolista Carlos Caszely. En el programa Sin Filtros, Orrego cuestionó a Caszely después de que este planteara una reflexión sobre el trato mediático a políticos como Jeannette Jara y José Antonio Kast. Caszely había señalado que a Jara se le tilda de comunista, mientras que a Kast no se le califica de fascista, lo que llevó a Orrego a catalogarlo de "ignorante" y a invitarlo a "educarse".
Francisco Orrego argumentó que las afirmaciones de Caszely eran "fake news" y "mentiras en la opinión pública". El abogado defendió la postura de Kast, explicando: "Un republicano puede ser un conservador durísimo, un católico practicante, en ningún caso sería un fascista". La confrontación pública no pasó desapercibida, y el periodista Juan Cristóbal Guarello salió en defensa del exfutbolista en su programa La Hora de King Kong, criticando duramente las palabras de Orrego.
Guarello refutó la acusación de ignorancia, destacando la profunda experiencia política de Caszely. El comunicador recordó que el exfutbolista "vivió grandes procesos políticos en este país, en primera persona", como los gobiernos de Frei y Allende. "Fue a jugar a España cuando todavía gobernaba Franco. Volvió a Chile cuando todavía estaba Pinochet y estaba intervenido Colo-Colo", rememoró Guarello. También señaló que Caszely fue testigo de la intervención de la ANFP por parte de los militares e incluso tuvo que acudir a La Moneda.
Duras críticas para Francisco Orrego
El periodista ahondó en la relevancia histórica de Caszely, mencionando su participación crucial en la franja del No en 1988. "La intervención de Caszely en la franja del No fue el momento con propaganda política que más votos le dio al No", afirmó Guarello, refiriéndose al emotivo comercial donde Caszely abrazaba a su madre. Agregó que el arraigo popular del exfutbolista fue un factor determinante en ese resultado. Además, Guarello recordó que la despedida de Caszely en el estadio fue una de las pocas manifestaciones políticas permitidas durante el régimen de Pinochet, lo que demuestra su influencia y protagonismo en la vida pública del país.
En su conclusión, Guarello fue tajante con su crítica a Francisco Orrego: "Decir que Caszely es un ignorante político, es ser un ignorante de historia. Un ignorante en la historia de Chile". El periodista enfatizó que, aunque las opiniones de Caszely puedan no ser del agrado de todos, su rol como "testigo de primera línea" de la historia reciente de Chile es innegable. Para Guarello, la vida del "Chino" Caszely, marcada por su cercanía con Salvador Allende y la persecución mediática que sufrió, lo convierte en una figura histórica insoslayable.