Hermógenes Pérez de Arce dice que el corte de luz fue un castigo de Dios

Teorías conspirativas y polémica religiosa tras masivo apagón en Chile, como la que dejó Hermógenes Pérez de Arce.

Miércoles, 26 de febrero de 2025 a las 10:49
Hermógenes Pérez de Arce. Foto: captura.

El masivo corte de luz que afectó a gran parte de Chile no solo generó caos y preocupación, sino que también desató una ola de comentarios y teorías en redes sociales. Entre las especulaciones, algunas apuntaron a un posible atentado, mientras que otros, en tono de broma, sugirieron que se trataba de una venganza del comediante venezolano George Harris, quien había sido abucheado en el Festival de Viña del Mar. Sin embargo, estas ideas no fueron las únicas que captaron la atención del público.

En medio de la confusión, el abogado y periodista Hermógenes Pérez de Arce sorprendió con una teoría que mezclaba lo divino con lo terrenal. A través de la red social X, el exlegislador afirmó que el apagón había sido una especie de “lección” divina. Según él, “Chile concursó con la canción del Diablo y Dios le cortó la luz”, en referencia al tema Infernodaga de Dani Ride, que se presentaría esa noche en el Festival de Viña del Mar.

La canción de Dani Ride, que aborda la historia de un joven homosexual que confiesa su orientación sexual a su familia evangélica, había generado fuertes críticas desde sectores conservadores y religiosos. Figuras como el concejal Andrés Solar, el líder político José Antonio Kast y el cardenal Fernando Chomalí calificaron el tema como una “blasfemia” y un “sacrilegio”. Chomalí llegó a afirmar que la canción era “una bofetada a millones de cristianos”, mientras que Kast la tildó de “perversión cultural”.

Virales palabras de Hermógenes Pérez de Arce

Hermógenes Pérez de Arce, conocido por su postura conservadora, se sumó a estas críticas y vinculó el apagón con una supuesta intervención divina. Su declaración generó tanto rechazo como burlas en redes sociales, donde muchos usuarios cuestionaron la lógica de su teoría. Mientras tanto, el tema Infernodaga continuó siendo centro de debate, polarizando opiniones entre quienes defendían la libertad artística y quienes consideraban que el contenido de la canción era ofensivo para sus creencias.

El apagón, que finalmente fue explicado por las autoridades como un fallo técnico, dejó en evidencia cómo un evento inesperado puede convertirse en el detonante de discusiones que van más allá de lo técnico, tocando temas sensibles como la religión, la libertad de expresión y la diversidad. Mientras algunos buscaban respuestas en lo divino, otros recordaron la importancia de separar los hechos de las especulaciones.

 

Síguenos en Google News: Logo de Google News
Últimas noticias