El debate presidencial de Canal 13 fue escenario de un tenso impasse entre el candidato republicano José Antonio Kast y el exfutbolista Harold Mayne-Nicholls, casi al finalizar el encuentro que reunió a los ocho aspirantes a La Moneda. El cruce se originó a raíz de una consulta del exdirigente de la ANFP sobre la devolución de los cobros erróneos en las cuentas de electricidad, que incluyó una expresión coloquial que ofuscó al exdiputado.
La pregunta clave de Mayne-Nicholls al aspirante presidencial radicaba en si, asumiendo una hipotética presidencia en una de las compañías eléctricas responsables de la situación, devolvería el dinero cobrado en exceso o si se "haría el larry". Fue el uso de esta última expresión, entendida como evadir la responsabilidad, lo que visiblemente molestó a José Antonio Kast, quien la consideró inadecuada para la gravedad del contexto.
Kast respondió a la pregunta con una crítica al tono empleado, llamando a la seriedad. "Hoy día, efectivamente, hay una situación muy crítica para los chilenos en distintas áreas, y yo creo que Chile no está para ese tipo de bromas”, manifestó el exdiputado. Luego, enfatizó que este tipo de lenguaje "baja un poco el nivel del debate" y que el momento exige la máxima seriedad de los equipos para garantizar que los errores no se repitan y mejorar la calidad de vida de las personas.
Harold Mayne-Nicholls se cruzó con Kast
El republicano redirigió el foco de la responsabilidad, alejándola de las empresas y apuntando al aparato estatal. “Aquí el problema, más que las empresas que tú mencionas, es el Estado, el gobierno, este gobierno, que tuvo la información hace más de un año y no hizo nada y ahora le pidió la renuncia a un ministro”, sostuvo. Cuando Harold Mayne-Nicholls interrumpió para señalar que esa no era la pregunta que había formulado, Kast volvió a la consulta original, pero sin dejar de lado su crítica.
Finalmente, José Antonio Kast contestó directamente el fondo de la interrogante, pero no sin antes cuestionar su pertinencia. “Claramente, ni tú ni yo ni ninguno de los que está acá lo haría porque todos somos personas honestas, transparentes y siempre vamos a querer el mejor de los resultados para las personas”, sentenció. El candidato concluyó su respuesta minimizando la necesidad de la pregunta. "Ni tú te quedarías con los 5.000 pesos, ni yo me los quedaría. Así que creo que la pregunta estaba de más”, cerró el intercambio.