El candidato presidencial José Antonio Kast confirmó su negativa a participar en el tradicional programa Las Caras de La Moneda, conducido por el histórico animador Mario Kreutzberger, Don Francisco. Esta decisión llevó a Canal 13 a cancelar el encuentro con los aspirantes a La Moneda por primera vez en su historia. El motivo fue la negativa del abanderado del Partido Republicano, ya que la estación consideró inadecuado realizar la entrevista solo con la candidata Jeannette Jara, quien sí había confirmado su asistencia.
Consultado en un punto de prensa sobre la cancelación del programa, Kast ratificó su decisión de no asistir a Las Caras de La Moneda. "No. Les avisé con tiempo que este año vamos a estar recorriendo Chile y que lamentablemente no podré ir”, indicó el candidato, reafirmando que su estrategia de campaña en terreno fue priorizada por sobre el tradicional espacio de diálogo.
A pesar del rechazo, el candidato se tomó un momento para elogiar la figura de Don Francisco y su rol en una conocida obra de caridad nacional, sin mencionarla por su nombre. Kast comenzó afirmando: “Respeto y le agradezco a Don Francisco lo que ha hecho por Chile, sobre todo en estas fechas, porque en estas fechas nos mueve el corazón a todos”.
Las Caras de La Moneda y una gran polémica
El abanderado insistió en la importancia de la institución que el animador ayudó a levantar, destacando su impacto social frente a la labor estatal. “Aprovecho de decirles a todos que colaboren con algo que fue milagroso. Si no existiera esa institución, que él levantó, con mucho esfuerzo, hoy día los chilenos ni siquiera tendrían dignidad en la atención con el tema de la discapacidad. Dónde está el Estado, dónde está el Estado prestando el servicio que presta esa institución”, agregó.
Para cerrar su declaración sobre Las Caras de La Moneda, Kast reiteró que su enfoque principal es la contienda electoral. “Hay miles de chilenos que le agradecen por su trabajo y porque esa institución está a lo largo de todo Chile. Pero hoy día, lo que nos convoca es ganar la elección del 14 de diciembre en terreno, en la calle. Así que lamento no poder ir y espero que a futuro se dé ‘la cara de la moneda’”, concluyó el candidato.