El candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast, abordó la polémica suscitada por el supuesto uso de "torpedos" durante el Foro Social de Radio Cooperativa, donde se enfrentó a la candidata oficialista Jeannette Jara. El debate se encendió luego de que se viralizara un video que lo mostraba revisando su celular mientras su asesor, Cristián Valenzuela, se encontraba al otro lado del vidrio de la cabina.
La controversia fue presentada al candidato por el periodista Iván Núñez en una entrevista con 24 Horas. Núñez preguntó directamente sobre la situación: “Dicen que le estaba mandando torpedos. ¿Qué dice respecto a esa situación?”. Kast reconoció el contacto con su asesor, pero aseguró que el contenido de los mensajes no era información estratégica o clave para el debate.
El aspirante a La Moneda reveló el tenor de los mensajes recibidos, afirmando que no eran datos para su intervención: “Vamos firme y adelante. Vamos muy bien”, comentó, según el relato que él mismo entregó. Ante la insistencia del periodista, quien preguntó: “¿No le estaba mandando datos? ¿no eran torpedos?. Estaban hablando justo de pobreza y se dice que estaban mandándole datos”, José Antonio Kast fue tajante en su negativa.
José Antonio Kast responde a la polémica
El candidato derechista negó haber recibido cualquier tipo de información para utilizar en el segmento sobre la pobreza. "Si hay algo que sé, es del tema de pobreza”, lanzó, según consignó Página 7. Además, explicó la razón de tener su teléfono en la mano, indicando que siempre consulta si las reglas del debate permiten su uso, lo cual estaba autorizado en esta ocasión. “Si te dicen ‘vas muy bien’, eso es un refuerzo positivo”, añadió.
Finalmente, José Antonio Kast enfatizó que recurrir a la obtención de datos en pleno debate sería un error y una excepción en su historial. "La única vez que recibí un dato fue una vez que estaba en Estado Nacional”, cerró el candidato, buscando desestimar las acusaciones de haber utilizado asistencia ilegal durante su enfrentamiento con la candidata oficialista.