La reciente emisión del debate presidencial en CHV no solo sirvió para que los candidatos a La Moneda presentaran sus propuestas, sino que también se convirtió en un festival de humor en las redes sociales. Durante las varias horas que duró el programa, los televidentes convirtieron la tensión del estudio en una avalancha de memes, troleos y comentarios ingeniosos, haciendo del minuto a minuto una experiencia paralela en internet.
El debate presidencial, que incluyó intensos cara a cara entre los candidatos, fue el catalizador para la creatividad de los internautas. A través de plataformas digitales, los usuarios se encargaron de analizar y satirizar cada momento, gesto y declaración de las figuras políticas. Aunque la contienda fue seria en el estudio, la conversación en línea tomó un rumbo completamente diferente, centrado en el humor y el sarcasmo.
Sin embargo, si hubo un protagonista indiscutible en esta ola de memes, ese fue el candidato Eduardo Artés. Conocido por su estilo confrontacional, Artés se enzarzó en discusiones con casi todos sus oponentes políticos. Su momento más memorable llegó cuando, al final del segmento de seguridad, y con solo tres segundos restantes de tiempo, utilizó su oportunidad para traer a colación el tema del robo de armas en el Ejército, una declaración que desató una inmediata reacción en las redes.
Virales memes tras el debate presidencial
La figura de Artés y su inesperado comentario se convirtieron en el centro de atención, pero los memes no se limitaron a él. La selección de burlas, que se ha vuelto viral en las redes sociales, no discriminó entre candidatos. Cada uno de los aspirantes a la presidencia fue objeto de bromas y críticas a través de imágenes y videos editados, demostrando que el humor en línea es una herramienta que se utiliza para repasar a todos los sectores por igual.
El debate presidencial, más allá de sus repercusiones políticas, ha dejado claro que las plataformas digitales son ahora una parte inseparable de la experiencia televisiva. El humor y la ironía se han convertido en una forma de análisis y comentario ciudadano, y en esta ocasión, Eduardo Artés ha sido el más destacado, robándose el espectáculo virtual y convirtiendo una instancia política seria en un momento de entretenimiento colectivo.