El reconocido actor Cristián Campos ha iniciado una nueva fase en su prolongada batalla legal al presentar una demanda civil contra la psicóloga Raffaella di Girolamo. El recurso, ingresado el pasado 23 de octubre en el 15.º Juzgado Civil de Santiago, busca una compensación económica tras el proceso penal que enfrentó el intérprete por una acusación de abuso sexual, del cual resultó absuelto por la justicia.
La acción legal, formalizada por el abogado Carlos Cortés, se produce meses después de que el protagonista de Machos fuera completamente exonerado en la esfera penal, luego de ser declarado inocente "por unanimidad, en dos fallos consecutivos de la Corte de Apelaciones y la Corte Suprema". En medio de la repercusión de esta nueva etapa judicial, Cristián Campos utilizó sus redes sociales para fundamentar su decisión.
A través de su cuenta de Instagram, el artista explicó que esta demanda tiene un trasfondo que va más allá de lo material. “Esta demanda es mi manera de cerrar un capítulo injusto y doloroso”, expresó, añadiendo un componente moral y emocional a su requerimiento. “Para hacerlo, necesito reparación por parte de quienes me acusaron sin fundamentos de un delito repugnante”, sostuvo, apuntando a que la acusación en su contra fue un acto deliberado.
Cristián Campos y un caso muy debatido
Cristián Campos acusó directamente a quienes lo denunciaron de haber actuado con intenciones dañinas. “La falsa denuncia en mi contra se trató de un plan de acción coordinado, con la única intención de dañar gravemente a mi familia, mi honra, mi carrera y mi buen nombre”, escribió. Además, el actor afirmó que su decisión busca establecer un precedente. “Hoy necesito defenderme y sentar un precedente que desincentive futuras denuncias falsas contra padres o madres injustamente acusados”, sentenció.
El documento legal presentado por la defensa de Campos detalla que el actor solicita una compensación total de $794 millones de pesos, un monto que busca obtener tanto de Raffaella di Girolamo como de la Fundación para la Confianza. La demanda especifica que la suma cubre la pérdida de oportunidades laborales en cine y teatro, así como los gastos asociados a tratamientos psiquiátricos y neurológicos, que ascienden a unos $20 millones, para paliar las secuelas emocionales de la compleja experiencia judicial y mediática.