La diputada Maite Orsini se unió a las fuertes reacciones del oficialismo contra Evelyn Matthei, luego de que la candidata presidencial justificara el Golpe de Estado de 1973, afirmando que "era necesario" y que en los primeros años de la dictadura "era inevitable que hubiese muertos". Sus declaraciones generaron un amplio rechazo, incluso del Presidente Gabriel Boric.
Las polémicas palabras de la líder UDI desataron una ola de repudios, especialmente por su minimización de las violaciones a los derechos humanos durante el régimen militar. Maite Orsini, quien ha mantenido un perfil bajo en las últimas semanas, decidió alzar la voz para cuestionar duramente a Matthei.
"La candidata de ultraderecha puede dar esta cuña sin temor a ser perseguida y exterminada por ella", señaló la parlamentaria, actualmente con su militancia suspendida en el Frente Amplio. Con estas palabras, Orsini apuntó a lo que considera un discurso irresponsable y carente de empatía con las víctimas.
Maite Orsini no se guardó nada contra Matthei
En un mensaje directo a Matthei, la diputada Maite Orsini agregó: "Qué fácil es hablar cuando no fueron tus hijos ni tus padres los torturados y perseguidos, y, por el contrario, mandaban a bombardear La Moneda". La crítica alude al rol del padre de Matthei, Fernando Matthei, quien formó parte de la Junta Militar.
El debate reavivó las tensiones políticas en torno a la memoria histórica, en un contexto en que el oficialismo ha rechazado enfáticamente cualquier intento de justificación de la violencia dictatorial. Las declaraciones de Matthei siguen generando divisiones, mientras sectores progresistas exigen una rectificación.