Una profunda indignación ha generado en Osorno la difusión de imágenes que muestran a funcionarios del Hospital Base de la ciudad sometiendo a un colega, diagnosticado con Trastorno del Espectro Autista (TEA), a actos de tortura y humillación. La denuncia, que ha llegado a medios y parlamentarios esta semana, se refiere a hechos ocurridos entre los años 2018 y 2020.
La víctima, que se desempeñaba en el área de informática del hospital, fue blanco de agresiones por parte de sus propios compañeros de trabajo. Los registros, publicados por BioBioChile.cl, revelan la crueldad de los actos: en una de las grabaciones, un grupo de al menos cuatro sujetos lo amarra de pies y manos para luego quemarlo con una máquina a vapor, mientras se ríen de la situación. En otro video, lo obligan a desnudarse y lo rapan con una rasuradora. También se ha difundido una fotografía en la que se le ve con su cabeza envuelta en plástico y obligado a sostener una planta.
Una de las imágenes más perturbadoras muestra a uno de los agresores tomando la cabeza de la víctima para simular un acto de sexo oral. Ante la gravedad de los hechos, y una vez que la denuncia se hizo pública, el Servicio de Salud Osorno y la dirección del hospital emitieron un comunicado. En él, reconocieron que se realizó un sumario en la época de los hechos, pero que este "no arrojó sanciones administrativas para los implicados".
Indignante caso de maltrato laboral en Osorno
Ante la aparición de nuevos antecedentes en 2024, el sumario fue reabierto y se llevó la denuncia al Ministerio Público "por la existencia de hechos que revisten eventual carácter de delito". La dirección del hospital aseguró que el proceso se encuentra “en etapa de notificación a aquellos funcionarios responsables”. No obstante, la situación ha provocado la indignación de los trabajadores del recinto de salud.
La Confederación Nacional de Trabajadores de la Salud (Fenats) se ha sumado a las críticas y ha exigido "la máxima sanción inmediata de todos quienes resulten responsables". La organización gremial también apuntó a los directivos de los establecimientos que "al omitir la denuncia, se transforman en cómplices de estos hechos", pidiendo que también asuman su responsabilidad en este grave caso de maltrato laboral en Osorno.