La rama juvenil de la Unión Demócrata Independiente (UDI), autodenominada Nuevas Generaciones UDI, ha expresado su satisfacción por la reciente decisión del municipio de San Miguel de revertir el nombre de la calle Salvador Allende a "Salesianos". Esta resolución, impulsada por la alcaldesa Carol Bown (UDI), fue ratificada por el concejo municipal con una votación de cinco a favor y cuatro en contra.
El municipio y los sectores de derecha justificaron el cambio basándose en una encuesta. Según lo divulgado, el 82% de las 720 personas consultadas, de una población total de 150.000 habitantes en la comuna, estuvo a favor de la modificación. La decisión revierte la denominación que había sido otorgada a la calle en 2023, en el contexto de la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado.
Como parte de su celebración, las Nuevas Generaciones UDI llevaron a cabo una acción simbólica. Cubrieron un mensaje de la Brigada Chacón, una agrupación históricamente vinculada al Partido Comunista, con sus propios lienzos. En uno de ellos se leía: “Se quedaron sin senadora, sin museo y sin calle”, haciendo alusión a diversos acontecimientos políticos recientes.
Juventud UDI y una celebración que hace ruido
En otra de sus pancartas, las juventudes del partido de derecha añadieron: “Solo 141 nuevos empleos y los comunistas preocupados del nombre de una calle”. En una publicación de Instagram, el grupo político profundizó en su mensaje, criticando a sus opositores. “Se dicen defensores de la democracia, pero buscan pasar por encima de la voluntad de los vecinos de San Miguel. Dicen querer paz, pero agreden y censuran a quienes piensan distinto”, expresaron.
El comunicado de las Nuevas Generaciones UDI concluyó de manera categórica. “Los vecinos han hablado, siempre Salesianos”, declararon, reforzando la idea de que la decisión municipal responde a un clamor popular. Este episodio subraya las tensiones políticas y simbólicas que se viven a nivel local, en torno a la memoria histórica y la gestión de los espacios públicos.