Un audio atribuido a Gonzalo Saavedra, rector interino del Internado Nacional Barros Arana (INBA), ha provocado un intenso debate tras conocerse sus comentarios sobre estudiantes con Trastorno del Espectro Autista (TEA). En la grabación, difundida públicamente por la concejala Dafne Concha (PC), Saavedra cuestiona el desempeño académico del establecimiento debido a la alta presencia de alumnos con TEA, generando rechazo en la comunidad educativa y autoridades locales.
En el registro, se escucha al rector interino afirmar: “Parece colegio diferencial, más del 60% son hueones con TEA; o sea, no tienes ninguna posibilidad de volver a tener excelencia académica en el corto plazo, ninguna”. Estas palabras motivaron una fuerte reacción de la concejala Concha, quien exigió al alcalde de Santiago, Mario Desbordes, pronunciarse sobre el caso y evaluar la continuidad de Saavedra en el cargo.
La concejala tildó las declaraciones de “inaceptables” y subrayó la gravedad del hecho en sus redes sociales: “Si esto es así, ¡es de toda gravedad! Alcalde Desbordes, por favor aclare esta situación, porque de confirmarse, sería insostenible que el Sr. Saavedra siga al frente del INBA”. Además, cuestionó quién garantizaría la integridad de los estudiantes afectados por estas polémicas afirmaciones.
Nuevo escándalo por alumnos con TEA
Frente a las críticas, el alcalde Desbordes defendió parcialmente a Saavedra, negando que los estudiantes con TEA afecten el rendimiento académico del colegio. “Pueden ser alumnos brillantes. El verdadero problema es la pérdida de matrícula y que los mejores estudiantes de regiones ya no elijan el INBA”, explicó en una entrevista radial. Sin embargo, reconoció la preocupación por el tono despectivo del rector interino hacia los alumnos neurodivergentes.
A pesar del escándalo, el jefe comunal descartó remover a Saavedra de su cargo interino, argumentando que su lenguaje, aunque reprochable, surgió en una conversación privada. “Quiero hablar con él, pero su continuidad no está en duda mientras la rectora titular esté suspendida”, afirmó. No obstante, el episodio ha reabierto el debate sobre inclusión y discriminación en el sistema educativo público para alumnos con TEA.