Vuelco en caso Tomás Bravo: abuela y primo del niño están imputados tras llamadas telefónicas

El caso Tomás Bravo: la investigación se expande con nuevos nombres bajo la lupa.

Miércoles, 18 de junio de 2025 a las 15:38
Tomás Bravo y Estefanía Gutiérrez. Foto: capturas.

El misterioso fallecimiento de Tomás Bravo, el pequeño de 3 años hallado sin vida en febrero de 2021, sigue siendo un enigma que clama por justicia. Hasta ahora, las miradas se habían centrado exclusivamente en su tío abuelo, Jorge Escobar Escobar, como el único imputado en la causa. Sin embargo, un reciente giro en la investigación podría cambiar drásticamente el rumbo del caso, sugiriendo un alcance mucho más amplio en la búsqueda de responsabilidades.

Nuevas informaciones, reveladas por BioBioChile, apuntan a que la indagatoria llevada adelante por la Fiscalía Regional de Los Ríos ha ampliado su foco. Ahora, la abuela materna del niño, Elisa Martínez, y Jorge Escobar Hermosilla, primo de Tomás, también se encuentran bajo investigación. La Corte de Concepción ha ratificado la condición de imputados para ambos, un estatus que se les atribuye desde el momento en que la Fiscalía de Valdivia intervino sus teléfonos y ejecutó otras medidas intrusivas, marcando un hito en la complejidad del caso.

Si bien la identidad de los nuevos implicados ha salido a la luz, el delito específico que se les imputa a la abuela materna y al primo de Tomás Bravo permanece, por el momento, en el hermetismo. Esta falta de precisión añade una capa de misterio a la investigación, dejando a la opinión pública a la espera de mayores detalles que puedan esclarecer su rol en la trágica muerte del menor. La Fiscalía mantiene bajo reserva esta información, probablemente para no entorpecer el desarrollo de las diligencias.

Siguen las novedades en el caso de Tomás Bravo

La complejidad del caso se vio acentuada hace algunas semanas, cuando el mismo medio de comunicación, BioBioChile, divulgó una de las escuchas telefónicas captadas por la Fiscalía. La conversación, protagonizada por Jorge Escobar en febrero de 2024, a tres años del fatídico suceso que enlutó a la Provincia de Arauco, revela la postura desafiante del tío abuelo. "Gracias a Dios que estas mierdas no tienen cómo cagarme sipu. Quieren, pero no pueden, no pueden, y no lo van a poder hacer", se le escucha decir con aparente seguridad.

En la misma llamada, Jorge Escobar Escobar expresa su desdén por las acusaciones y las instituciones: "Mira a esa cagá de la fiscalía, a todas las hueás, no les tengo miedo, a la justicia no le tengo miedo". Y añadió, con un tono de convicción: "Oye, feño, ¿sabí por qué no le tengo miedo? Porque yo soy inocente de todas las hueás que me han levantado. Lo que me ha levantado la gente, lo que me ha levantado la tele, lo que me ha levantado la fiscalía. Si todas esas hueás, mira ahí po: yo he estado en contra de todas esas mierdas po". Estas declaraciones, sumadas a los recientes antecedentes, configuran un panorama cada vez más intrincado en la búsqueda de la verdad para Tomás Bravo.

 

Síguenos en Google News: Logo de Google News
Últimas noticias