Valle de los Reyes: Qué ver y cómo visitarlo en crucero

Lunes, 28 de julio de 2025 a las 18:08

Si estás organizando una aventura por Egipto, incluir una visita al Valle de los Reyes es casi obligatorio. Esta necrópolis, ubicada en la orilla oeste del Nilo frente a Luxor, fue el lugar de descanso eterno de los faraones del Imperio Nuevo, incluidos nombres tan legendarios como Ramsés II y Tutankamón. Muchos viajeros eligen explorarlo a través de los paquetes de viajes a Egipto, que combinan historia, cultura y comodidad en una experiencia única.

Qué ver en el Valle de los Reyes

El Valle de los Reyes alberga más de 60 tumbas excavadas en la roca, cada una con su propio diseño, decoración y simbolismo. Algunas están cerradas al público por conservación, pero muchas de las más espectaculares pueden visitarse con entrada general o extra. Entre las más recomendadas están:

  • Tumba de Ramsés VI (KV9): con techos decorados con constelaciones y textos del Libro de los Muertos.
     

  • Tumba de Tutankamón (KV62): famosa por el hallazgo del tesoro más impresionante jamás descubierto, aunque la mayoría se exhibe en museos, la tumba original aún puede visitarse.
     

  • Tumba de Seti I (KV17): una de las más largas y decoradas, requiere entrada especial, pero vale cada segundo.
     

Cómo visitarlo en crucero por el Nilo

La mejor manera de llegar al Valle de los Reyes es a bordo de un crucero que recorra el Nilo desde Asuán hasta Luxor. Muchos programas turísticos incluyen esta parada como parte fundamental del itinerario. Estos cruceros suelen ofrecer guías en español, entradas y traslados organizados, lo que facilita la experiencia sin preocupaciones.

Una excelente opción es una ruta por Egipto que combine las maravillas arqueológicas del país con momentos de relajación en destinos como el Mar Rojo. De esta forma, disfrutarás de la grandeza faraónica y de la belleza natural de Egipto en un solo viaje.

Consejos para tu visita

  • Llega temprano: el calor en Luxor puede ser intenso, especialmente en verano.
     

  • Lleva calzado cómodo y agua: muchas tumbas requieren caminar por senderos de piedra y escaleras.
     

  • Sigue al guía: la historia detrás de cada tumba es fascinante y un guía en español te permitirá entender cada símbolo y jeroglífico.
     

  • Cámara con moderación: en la mayoría de tumbas se permite fotografía, pero sin flash. Algunas requieren un pase adicional.
     

Incluye el Valle de los Reyes en tu itinerario

Si sueñas con ver los frescos funerarios más impresionantes del mundo y caminar por los pasadizos de los grandes faraones, asegúrate de que el Valle de los Reyes esté en tu itinerario por Egipto. Muchos circuitos organizados con crucero por el Nilo lo incluyen junto con visitas a Karnak, Luxor, Kom Ombo, Edfu y Asuán.

Nada se compara con la emoción de entrar en una tumba milenaria esculpida en piedra y decorada para la eternidad. Y si lo haces navegando por el Nilo, vivirás Egipto como lo hicieron los antiguos faraones: con vistas al río que dio origen a toda su civilización.

Síguenos en Google News: Logo de Google News
Temas de la nota
Últimas noticias