La popular aplicación de mensajería, WhatsApp, que es propiedad de Meta, ha tomado la decisión de no brindar más soporte a celulares que no cuenten con versiones actualizadas de Android e iOS. Esto afectará a usuarios de todo el mundo que aún utilizan dispositivos que no pueden ejecutar las últimas versiones de estos sistemas operativos. La medida, según la App, tiene como objetivo garantizar la seguridad de los usuarios y mejorar la funcionalidad de la aplicación.
Con el avance de la tecnología, se han implementado nuevas medidas y características como el cifrado de extremo a extremo y mejoras en las videollamadas, que requieren un mayor poder de procesamiento. Los dispositivos más antiguos, al no poder soportar estas mejoras, se vuelven vulnerables a posibles amenazas de seguridad, riesgos cibernéticos y ofrecen una experiencia menos eficiente.
Para los afectados, hay algunas soluciones disponibles. WhatsApp recomienda primero intentar actualizar el sistema operativo del dispositivo, siempre que el fabricante siga ofreciendo actualizaciones. En algunos casos, esta opción puede permitir que los usuarios continúen utilizando la aplicación por un tiempo más. Sin embargo, si el dispositivo no admite nuevas actualizaciones, será necesario considerar la compra de un teléfono más moderno.
El impacto de esta decisión afectará a dispositivos que operan con Android 4.4 y versiones anteriores, así como iPhones con iOS 12 o inferiores. La aplicación ha señalado que la desconexión será gradual, permitiendo a los usuarios el tiempo necesario para adaptarse a estos cambios y encontrar alternativas que les permitan continuar usando la plataforma. WhatsApp podrá seguir desarrollando y mejorando su servicio sin comprometer el rendimiento general de la plataforma.
Celulares que dejarán de ser compatibles con WhatsApp en octubre
Samsung Galaxy Ace Plus.
Samsung Galaxy Core.
Huawei Ascend P6 S.
Motorola Moto G.
Sony Xperia Z1.
iPhone 5.
iPhone 6.
iPhone 6 Plus.
iPhone 5c.
iPhone SE (primera generación).