Sembrando Humanismo

Sabado, 18 de noviembre de 2017 a las 14:12
Por Joceline Espinoza, militante Partido Humanista y Candidata a Core en la Circunscripción Santiago 4.
Lamento enormemente la actitud presentada en redes sociales por el equipo de coordinación nacional del Partido Humanista (ECN). Thiago Lyra no solo es coordinador OFICIAL del Frente de Cultura del partido, si no que además fundador e impulsor del mismo frente/sectorial, en lo que yo también participé activamente junto a otros compañeros. Thiago, como Coordinador Nacional de Cultura, creó el Colectivo de Artistas Humanistas, promoviendo un espacio para que los artistas, de dentro y fuera del partido, pudiesen mostrar su arte a la comunidad en las muestras culturales “naranja cítrica” que también Thiago coordinó junto al apoyo del Frente y de los amigos del Centro Cultural Ailanto, quienes tienen un enorme trabajo cultural y social en el Barrio Yungai, en la comuna de Santiago.
Además, generó un espacio de conversación llamado “Foro Humanista de Cultura” un foro abierto de discusión política sobre cultura en el cual todos eran bienvenidos independiente de ser o no afiliado al partido. Thiago gestionó junto al gran Florcita Motuda un taller de creatividad con amplia convocatoria. Finalmente Thiago también fué representante del partido en el grupo de apoyo programático (GAP) de Cultura del Frente Amplio, para la construcción de su programa. Debido a un hecho de discriminación, por la decisión de un candidato y militante de RD y su jefa de campaña basado en un comentario FALSO que tergiversaba información oficial del partido, donde se afirmó por un/a militante humanista (que aún no da la cara) que Thiago estaba expulsado del partido y donde agrega que no quiere incomodar a Catalina Vidal, militante y candidata humanista con su presencia en el acto de cierre de la campaña de Beatriz Sanchez en el distrito 9 pues Thiago tiene contra ella una demanda ante el Tribunal Supremo del partido, información que debería ser confidencial para preservar la institución humanista pero que fue filtrada con interese de perjudicar las relaciones de Thiago con Pablo Padilla que hasta entonces eran buenas. Cultivando luego una serie de conversaciones con el involucrado y los “jefes” de partido, que no llegaron a buen puerto. Finalmente el Partido Humanista desde su ECN publica un comunicado desconociendo a Thiago Lyra y su trabajo, dándole la espalda a su propio militante debido a las presiones recibidas por parte de Revolución Democrática RD.
Cito: “ Frente a las expresiones de Thiago Lira señalamos que éstas no representan de ninguna manera ni la opinión, ni el sentir ni el estilo del Partido Humanista. Si bien Thiago Lira ha participado como simpatizante del partido, no está afiliado y desde el mes de marzo ha integrado un colectivo cultural de base humanista, que no tiene ninguna representación oficial del partido. Queremos reiterar que sus declaraciones en contra de militantes nuestros y candidatos del Frente Amplio, en particular de Pablo Padilla de RD, no representan de ninguna manera al Partido Humanista ni a nuestros militantes”.
Me quedé atónita y decepcionada ante tal respuesta y esperé a que los involucrados nuevamente resolvieran el problema. Sin embargo luego de un nuevo mensaje de Thiago donde claramente da cuenta de lo falso del comunicado, envié un mensaje interno al partido para dar mi opinión y recibir explicaciones de la situación. Hoy a 1 día de las elecciones de las cuales soy candidata a Core por santiago IV, la situación sigue sin resolverse y para mi sorpresa aún sigue ese comunicado en el medio oficial del partido en Facebook y nadie del equipo de coordinación nacional se ha comunicado conmigo ni respondió mi mensaje. Razón que me obliga a pedir una nueva aclaración pública del partido respecto a la situación, ya que como representante del partido y humanista me veo en la obligación de evidenciar y repudiar este grave hecho de violencia hacia mi compañero de partido, mi jefe de campaña y mi compañero de vida.
“Violencia es el más simple, frecuente y eficaz modo para mantenerse en el PODER y la supremacía, para imponer la propia voluntad a otros, para usurpar el poder, la propiedad y aún las vidas ajenas...”, violencia es... en la ideología la implantación de CRITERIOS OFICIALES, prohibición del LIBRE PENSAMIENTO... , MANIPULACIÓN de la opinión pública...” (Silo). Una de las bases del humanismo es la NO VIOLENCIA , y dentro de las actitudes que mueven al humanismo y que me motivaron a elegirlo como frente de acción para mi trabajo social y político están los valores que este representa.
La verdadera actitud humanista se caracteriza por:
1. La ubicación del ser HUMANO como valor central. 2. La afirmación de la IGUALDAD de todos los seres humano. 3. El reconocimiento de la diversidad PERSONAL y CULTURAL. 4. La tendencia al desarrollo del conocimiento por encima de lo aceptado como verdad absoluta 5. La afirmación de la libertad de IDEAS y CREENCIAS 6. El repudio a la VIOLENCIA. Creo firmemente en el desarrollo humano en todos sus niveles y pretendo practicar una política limpia, con bases valóricas firmes, con verdad, con aceptación de la diversidad de ideas, personalidades, experiencias, opiniones, identidad, etc. Donde los derechos y necesidades de las personas no estén en discusión, ya que estarán garantizados para todos sin discriminación de ningún tipo. Una política que trabaje para las personas, donde todos colaboremos por un mundo y sociedad mejores.Una política que vaya mucho más allá de lo electoral y que trabaje por la transformación interna y externa de la sociedad y las personas. Donde miremos al otro con solidaridad, compasión y entendimiento. Donde nos apoyemos en nuestras caídas y desaciertos. Donde los jóvenes aprendamos de la experiencia de los mayores y donde los mayores guíen con bondad a los que recién comienzan su camino. Conozco a Thiago y sé que su experiencia política es de más de 15 años, y que su principal motivación siempre ha sido construir una sociedad más justa y vencer a este modelo capitalista que tanto nos violenta, nos mantiene como esclavos y destruye nuestra espiritualidad, desarrollo, bienestar y felicidad cada día.
Cada ser humano es un ser histórico y social a quien lo define su memoria personal. Y creo que los malos entendidos se solucionan con diálogo, entendimiento y verdad, factores que han sido escasos en este conflicto y que tengo la esperanza que lleguen más pronto que tarde.
Creo no haberme equivocado en la elección del partido al que represento, cada día me sorprendo más de lo que conozco su ideología, de las bellas personas que he conocido dentro, del motivo de su lucha por el bienestar social, el respeto por la diversidad y su deseo por la nación humana universal. Por esa razón espero que el partido humanista, MI PARTIDO, aclare la situación a la brevedad y que no tenga miedo el ECN de decir que cometió un error por presiones externas de RD, o por posibles daños al proceso de campaña electoral que vivimos estos días. De los errores podemos aprender mucho, pero para eso debemos primero aceptarlos con la frente en alto, analizarlos, comprender y luego avanzar nuevamente con la verdad, justicia y no-violencia como banderas de lucha. Un abrazo fraterno a todos mis compañeros humanistas, mucho éxito a todos nuestros candidatos y a todos mis compañeros del frente amplio quienes tuvimos un arduo pero lindo trabajo durante este año. Agradezco también a mi tremendo equipo del GAP de Salud el cual tuve el honor de coordinar por meses, donde aprendí y vivencié que 12 organizaciones políticas más organizaciones sociales si pueden dialogar y llegar a acuerdos por el bien de las personas, nuestros vecinos, familia, amigos, nuestros compatriotas. Demostrando que sí se puede hacer política limpia, a pesar de todo, y trabajar en conjunto para construir desde nuestras concordancias y también nuestras diferencias un mundo mejor para todos. Paz, Fuerza y Alegría.
Síguenos en Google News: Logo de Google News
Últimas noticias