Realizó una comparación con el suicidio. Un verdadero incendio ocurrió esta mañana en el matinal de TVN,
“Muy buenos días”, al debatirse en torno a la eutanasia, que tuvo como protagonistas a los diputados
Vlado Mirosevic (PL) y José Antonio Kast (ex UDI), junto a los panelistas del programa. El momento más tenso ocurrió cuando el ex presidenciable comparó la eutanasia con el suicidio, desatando la ira de la ex "jueza", la panelista
Carmen Gloria Arroyo. “
Por qué yo, si no considero que lo tengo ya no es una vida como tal, si no tengo la resistencia de soportar este dolor, por qué no voy a poder tomar una decisión que en ningún caso se compara con un suicidio, donde en el suicidio hay una enfermedad sicológica que debe ser tratada con especialistas. Acá estamos hablando de una enfermedad terminal y una decisión en pleno uso de sus facultades mentales. Algo muy distinto a lo que pasa con los suicidios“, le recriminó Arroyo. “
Por qué un tercero tiene que decidir por mí, por qué tenemos que actuar como en la Edad Media donde tenemos un Estado que nos considera a todos imbéciles y que ese Estado decide qué es bueno y qué no es para los chilenos”, agregó.
Ahí empezó un diálogo donde Kast dio un ejemplo que Arroyo y Mirosevic enterraron: Kast: “Eso es un extremo. Si yo te pongo la pistola aquí, ¿puedo permitir que te dispares? Es tu decisión”.
Arroyo: “No es lo mismo”.
Kast: “¿Por qué no puedes tomar la pistola y suicidarte?”.
Arroyo: “Porque no quiero poh. Y si yo quisiera, ¿qué van a hacer? ¿Condenarme a muerte después de muerte?”.
Kast: “Yo pregunto qué hago yo frente a eso…”.
Arroyo: “Si tú me impides que lo haga, entonces, si tú me tienes un tratamiento que me impida la muerte, ok, yo no quiero la eutanasia. Pero si tú me estás diciendo que mi opción es dolor…”.
Kast: “El suicidio es suicidio. Si tenemos una pistola aquí y la ponemos acá (en la cabeza), todos hacemos lo mismo…”.
Arroyo: “No es lo mismo”.
Mirosevic: “El caso que pone José Antonio es para desinformar a la gente que nos está escuchando…”.
Kast: “¿Perdón?”
Mirosevic: “La ley tiene causales súper claras. Cuando una persona tiene una enfermedad terminal con un diagnóstico médico. O si una enfermedad es muy dolorosa como el caso de Paula, puede no ser terminal pero es degenerativa y hay un sufrimiento por el que está pasando y eso va a tener que ser estudiado por un equipo médico y va a decir que hay un diagnostico y dirá que si por la Ley hay causales. Por lo tanto, lo de la pistola no tiene nada que ver.
Gutiérrez: “Si yo tuviera un diagnóstico, ¿tú lo respetarías?”.
Mirosevic: “Yo lo respetaría, Nacho, y nadie más tiene el derecho a decidir por ti