Sebastián Piñera se compró una playa de 800 m2 en el lago Caburgua mientras es Presidente

Martes, 12 de febrero de 2019 a las 13:43
La situación cada vez está más compleja contra Piñera.  Las playas privadas son hoy el punto de la polémica en la opinión pública, luego que el presidente de Gasco, Matías Pérez Cruz, expulsara a tres mujeres de las orillas del lago Ranco argumentando que se trataba de “su jardín”. Ante este conflicto, el ministro de Bienes Nacionales, Felipe Ward (UDI), confirmó que este espacio no era privado, sino que es de uso público, y en la ocasión también fue enfático en señalar que en Chile no existen playas privadas. Sin embargo, en un reportaje de El Dínamo, se confirmó que Sebastián Piñera es dueño de una playa privada sin fines productivos. Según se publica, el mandatario tiene a su disposición más de 800 metros cuadrados de playa en el Lago Caburgua, Región de La Araucanía, y para conseguirlo realizó una tramitación que inició e incluyó pasos claves durante su primer gobierno. La solicitud de concesión marítima fue presentada por el propio Sebastián Piñera Echenique ante la comuna de Pucón el 19 de abril de 2011, y en el documento señaló que su propósito era “dar apoyo náutico a una propiedad mediante la regularización”. Además, incluyó ciertas “mejoras fiscales” como dos rampas, un hangar, una cancha de tenis, un muro, acceso a la playa, vereda, terraza, una losa (con quincho) y muros, con una vigencia de 10 años”. En la solicitud se señala que el solicitante tiene la iniciativa de “regularizar las instalaciones existentes”, debido a que se había ocupado de forma “ilegal” el espacio desde 2001, aunque según un informe técnico las primeras construcciones se habrían instalado de forma irregular ya en 1990. Lo anterior se realizó bajo la coordinación del Departamento de Asuntos Marítimos, que depende del Ministerio de Defensa Nacional, que en ese entonces era liderado por el actual senador RN, Andrés Allamand. Lo anterior, sumado a la tasación del SII, permitía que la solicitud del mandatario estuviera en condiciones de ser aprobada. Aún así, pasaron varios años y sólo en junio de 2017, ya en el segundo gobierno de Michelle Bachelet, se emitió el decreto supremo que otorga la concesión marítima en un sector de la playa en la comuna de Pucón.
Síguenos en Google News: Logo de Google News
Temas de la nota
Últimas noticias