¿Qué te parece?
El 5 de abril pasado, los empresarios Carlos Alberto Délano y Carlos Eugenio Lavín iniciaron sus clases de ética en dirección de empresas, en la Universidad Adolfo Ibáñez. Y el viernes 13 de diciembre, ambos cumplieron con las 33 horas de clases totales.
Esto fue parte de la sentencia dada en julio del año 2018, en donde los empresarios fueron condenados a cumplir la pena de cuatro años de presidio menor en su grado máximo (libertad vigilada), y a pagar una multa de $857 millones cada uno.
El diario La Tercera informó que a pesar de que ambos pidieron ausentarse en alguna oportunidad, lo que fue negado por Gendarmería, “Délano y Lavín no faltaron a ninguna clase”.
La universidad elaboró un informe de los avances de los condenados, el que será enviado a tribunales. Además, se pidió que los profesores que impartieron las clases no tuvieran relaciones con negocios, para así evitar un conflicto de interés.
El medio detalló que uno de los empresarios tuvo dificultades en las clases, ya que “no dominaba el idioma inglés a cabalidad como para procesar textos de filosofía de avanzado lenguaje técnico”.
En tanto, Délano y Lavín “debieron dedicar horas no lectivas para progresar en el aprendizaje académico y que su prioridad del año terminó siendo este curso”.
Dichas clases se realizaron los días viernes, entre las 09:30 y las 12:30 horas. El valor de este curso fue de 30 millones de pesos y debió ser pagado por los empresarios.