El CNTV votó en contra de la participación de organizaciones civiles y sociales en la franja que se realizará antes del Plebiscito por una Nueva Constitución.
El CNTV recibió durísimas críticas desde todos los sectores, incluso desde algunos de la Derecha, luego de anunciar que el Pueblo no podrá tener participación alguna en la franja televisiva para el Plebiscito que le dará una Nueva Constitución al país.
Fue una votación donde hubo 7 sufragios en contra y 4 a favor, con el cual el Consejo Nacional de Televisión rechazó la posibilidad que estas organizaciones, las más activas en el estallido social y desde donde han salido las propuestas más contundentes, tengan, minutos en la TV.
“En primer lugar, el CNTV -que lo preside la exministra Catalina Parot- abordó la propuesta para incluir en los 30 minutos de campaña a las organizaciones de la sociedad civil. Sin embargo, por siete votos en contra y cuatro a favor, el consejo rechazó esa iniciativa”, aseveró La Tercera al respecto.
Y como era de esperarse, desde diferentes sectores llegaron las críticas, acusando al organismo de atentar contra la Democracia al impedir que la gente común y corriente entregue su opinión sobre la Nueva Constitución.
“Más represión a la protesta social, censura a organizaciones civiles para la franja del plebiscito del consejo. En verdad no han entendido nada. La ciudadanía pide ser escuchada y el gobierno juega a acallar las demandas sociales”, dijo el alcalde de Recoleta, Daniel Jadue.
Camila Vallejos, en tanto, señaló que “insólita y discriminatoria la decisión del CNTV! No se condice con lo que piden las calles! El #ProcesoConstituyente es de todos y todas, no un “privilegio” de los partidos políticos. Las Org. Sociales tienen que tener un espacio y participar en la franja!!”.
Por último, incluso la Derecha reaccionó. La RN Marcela Sabat declaró que “buscaremos revertir esta decisión que le hace un daño a la Democracia y la participación ciudadana”.