Macarena Santelices, ex alcaldesa de Olmué, juró como nueva ministra de la Mujer y la Equidad de Género, en medio de serios cuestionamientos en su contra.
Sus declaraciones defendiendo la Dictadura de Augusto Pinochet, de quien es pariente, y sus relativizaciones sobre el abuso a los Derechos Humanos en pleno estallido social, le trajeron duros cuestionamientos a la nueva ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Macarena Santelices.
La ex alcaldesa de Olmué, juró este miércoles y de inmediato tuvo que salir a aclarar su posición con respecto a las violaciones a los DD.HH., tanto en Dictadura como en el despertar social.
“Una posición política no tiene nada que ver con los Derechos Humanos. Por lo mismo, desde hoy soy ministra de todas las chilenas y llamo a todas a trabajar en conjunto, porque tenemos que erradicar la violencia”, dijo en La Moneda.
“La violación a los DD.HH. es algo que jamás puede ser justificado. Ningún color político puede justificar la violación a los DD.HH. Estos no tienen religión, no tienen que ser de izquierda ni de derecha, los DD.HH. los tenemos todos, y es una de las razones por las cuales vamos a luchar en el Ministerio de la Mujer”, añadió la nueva secretaria de Estado.
Macarena Santelices continuó diciendo que “no podemos permitir ningún tipo de violencia, ni por pensar distinto, ni por tener una religión, una etnia, o por ser mayor de edad, o por tener cualquier tipo de diferencia que alguien pueda agredir. Un simple comentario es violencia de género”.
“Júzguenme por lo que hago desde hoy en adelante, como mujer, como chilenas, tenemos el derecho de tener tendencias políticas, pero eso en ningún caso significa vulnerar ningún tipo de derecho o de justificar las violaciones a los DD.HH.”, cerró la nueva ministra de la Mujer.