El presidente de RN es pieza clave en lo que vaya a ocurrir durante esta mañana en la votación para del retiro del 10% de las pensiones.
Hoy es un día clave en la historia del país, ya que se va a votar en la Cámara de Diputados y Diputadas sobre el proyecto que otorga la posibilidad de retirar el 10% de los fondos de pensiones, con el objetivo que la población tenga liquidez durante la emergencia sanitaria del coronavirus.
Frente a esto, se necesitan 93 votos para que se aprueba la medida, por lo que no solo bastará con los votos de la oposición en el Congreso. Sectores claves son en Renovación Nacional y Evópoli quienes tiene el "sartén por el mango"
El parlamentario y presidente de Renovación Nacional (RN), Mario Desbordes, fue entrevistado en Mega, en donde declaró su postura al respecto. "Yo en principio me inclino por abstenerme”, señaló el timonel del conglomerado oficialista.
De todas maneras agregó que su partido no logró una postura en común. “Estoy en espera de reunión de bancada. Ayer se reunió en un minuto en que yo estaba en la Comisión de Seguridad Ciudadana (…), no participé de esa reunión y la bancada todavía no llega a un acuerdo”, estableció Desbordes.
Sobre el proyecto, el representante de derecha acusó que “es engañar a la gente decirle que se lo van a devolver como bono de reconocimiento, eso no va a pasar, y dejando claro que es necesario reponer los fondos cuando a uno le queda mucho por jubilar”.
Además, reveló dos casos. “Si una persona está a punto de jubilarse y tiene $60 millones o $70 millones, que se le entreguen $5 millones, yo creo que también hay que analizarlo, no le haría gran daño (…) si una persona está enferma terminal, si ese fondo era para pensionarse y sabemos que está enfermo terminal y necesita salir de todo y dejar a su familia más o menos ordenada las cosas, también me parece razonable”, reflexionó el presidente de RN.