• Publicidad en Ilustrado
  • Columnistas Ilustrado
sábado, junio 25, 2022
  • Login
Ilustrado Noticias
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Ilustrado Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Huenchumilla apunta a la derecha por cuestionar derecho a la autoidentificación de los pueblos indígenas

Ilustrado Noticias
13 octubre, 2020
en Política
Huenchumilla
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp
Anúncio
Publicidad

En el contexto de la discusión sobre escaños para pueblos originarios, Huenchumilla criticó la posición de representantes de Libertad y Desarrollo.

Este martes, en comisión de Constitución, el senador Francisco Huenchumilla (DC) se refirió al  proceso legislativo en curso para establecer escaños reservados a pueblos originarios en el futuro proceso constituyente, y llamó a la derecha a tener “consistencia”, tras las objeciones que señalaran representantes de Libertad y Desarrollo, respecto de permitir la autoidentificación de electores indígenas para votar por sus candidatos a constituyentes, entre otros puntos que expuso.

“De qué manera puede uno saber de dónde viene? Las teorías de las razas, que dominaron en el siglo XIX y parte del siglo XX, esas teorías están superadas por la ciencia moderna (…) de ahí que el principio de autoidentificación se ha impuesto en las normativas de Naciones Unidas, y en la sociología y antropología moderna”, partió argumentando el senador.

Anúncio

“A mí me llama la atención que Libertad y Desarrollo, que es el paradigma del Neoliberalismo en Chile (…) no le reconozca a los miembros de los pueblos originarios la autonomía personal para identificarse o autoidentificarse (…) ¿la libertad y el individualismo sirve para la economía, y para los precios, y para elegir, pero no sirve en materia cultural? Entonces a mí me parece que hay una evidente contradicción”, fustigó el parlamentario.

“Y sin embargo después, cuando se trata de elegir candidatos, ahí se vuelve de nuevo al individualismo, pero más encima se les exige presentar listas, para los efectos que no sean las organizaciones (indigenas) las que puedan patrocinar (…) yo le pediría a Libertad y Desarrollo que pudiera ser más consistente en su presentación al Senado”, comentó Huenchumilla.

Pidió acuerdos

Anúncio

El legislador falangista también aprovechó la instancia para pedir acuerdo entre los pueblos indígenas del país, respecto de cómo quieren verse representados en los futuros escaños.

“Si nosotros como estado hubiéramos partido hace tiempo con una experiencia distinta (…) por el otorgamiento y el reconocimiento de la autodeterminación de los pueblos indígenas, probablemente en esta etapa, les hubiéramos dicho, estimamos que de acuerdo al porcentaje, a los pueblos indígenas les corresponden 25 cupos. Ustedes, en virtud de la autodeterminación, vean cómo los eligen”, señaló el DC.

“Pero ese principio no existe. Hoy día, los pueblos indígenas no tienen autodeterminación en la Constitución y no pueden actuar en consecuencia, internamente, para definir los distintos criterios (…) El ideal sería que los pueblos indígenas se pusieran de acuerdo. A nosotros nos facilitaría mucho la tarea, aquí en esta Comisión, si todos los pueblos indígenas nos dijeran, estamos de acuerdo en esto, en los dos escaños de Rapa Nui, tantos escaños del norte, tantos escaños del sur. Eso nos facilitaría a nosotros enormemente la tarea”, indicó.

Anúncio

“Por eso mi llamado a los pueblos indígenas, a que traten de buscar el máximo acuerdo entre ellos, porque eso a nosotros nos facilitaría mucho la tarea para despachar lo antes posible este proyecto. Nosotros no tenemos ningún interés en dilatar esto, al revés, quisiéramos apurarnos”, destacó el senador.

Llamado al “realismo”

Finalmente, el senador se refirió a otros elementos del debate, que a su juicio no tienen en este momento la mayor urgencia.

“Respecto del padrón electoral, yo también hago un llamado al realismo. Estamos trabajando contra el tiempo, probablmente, si todo resulta como está previsto de tener una nueva Constitución, y ahí tendremos que ver todos los problemas de fondo, los escaños reservados, si vamos a tener un padrón o no, son materias de largo alcance. Hoy día estamos contra el tiempo (…) lo peor que pudiéramos hacer como mundo político es no dar una respuesta a la necesidad de participación de los pueblos originarios. Cometeríamos un gran error político si no resolviéramos adecuadamente ese tema”, destacó.

Finalmente, el senador pidió “a los futuros invitados que vengan acá: nos interesa un aterrizaje respecto, en forma concreta, respecto de una posible solución para redactar el articulado. Porque en esa fase estamos”.

Relacionados Posts

Gonzalo de la Carrera
Política

¿Usted no aprende, verdad? Presidencia aclara nueva fake news de diputado Gonzalo de la Carrera

por Editor Principal
25 junio, 2022
0

El parlamentario ultraderechista nuevamente hace noticia por emitir una información falsa. La Presidencia aclaró a través de sus redes sociales...

Ver más
Cristian Warnken - Amarillos por Chile

Nadie se lo imaginaba: Amarillos por Chile definen que votarán «Rechazo» en el plebiscito de salida

25 junio, 2022
Marisela Santibáñez.

Diputada Marisela Santibáñez sube curioso registro con su pololo

24 junio, 2022
Gabriel Boric e Irina Karamanos

Presidente Boric habla de la polémica por «Gabinete Irina Karamanos»

24 junio, 2022
Gabriel Boric y Ricardo Lagos

Boric se molestó con la prensa y nuevamente defendió los «30 años» tras su reunión con Lagos

24 junio, 2022
Siguiente Post
Acusación constitucional

Acusación constitucional contra Mañalich es rechazada: Tuiteros la emprenden contra Pepe Auth

Leave Comment

Entradas recientes

  • «Hay mucha gente que se quiere ir de Chile»: La cruda reflexión de Rodrigo Sepúlveda por ola de delitos
  • «Lo voy a funar»: La curiosa advertencia pública de Mauricio Pinilla al pololo de su hija
  • ¿Usted no aprende, verdad? Presidencia aclara nueva fake news de diputado Gonzalo de la Carrera
  • Cineasta desmintió a Cristian de la Fuente por dichos sobre privilegios: expuso que actor estudió en exclusivo colegio
  • Nadie se lo imaginaba: Amarillos por Chile definen que votarán «Rechazo» en el plebiscito de salida

Síguenos

Recibe las noticias de Ilustrado en Google News
Ilustrado Noticias
Facebook Twitter Instagram

© 2019 Ilustrado Noticias Chile .

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención

© 2019 Ilustrado Noticias Chile .

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In