• Publicidad en Ilustrado
  • Columnistas Ilustrado
miércoles, enero 20, 2021
Ilustrado - Mantente informado.
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Ilustrado - Mantente informado.
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Publicidad
Home Política

Huenchumilla apunta a la derecha por cuestionar derecho a la autoidentificación de los pueblos indígenas

Ilustrado Noticias
por Editor Principal
13 octubre, 2020
en Política
Huenchumilla
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp
Publicidad

En el contexto de la discusión sobre escaños para pueblos originarios, Huenchumilla criticó la posición de representantes de Libertad y Desarrollo.

Este martes, en comisión de Constitución, el senador Francisco Huenchumilla (DC) se refirió al  proceso legislativo en curso para establecer escaños reservados a pueblos originarios en el futuro proceso constituyente, y llamó a la derecha a tener “consistencia”, tras las objeciones que señalaran representantes de Libertad y Desarrollo, respecto de permitir la autoidentificación de electores indígenas para votar por sus candidatos a constituyentes, entre otros puntos que expuso.

“De qué manera puede uno saber de dónde viene? Las teorías de las razas, que dominaron en el siglo XIX y parte del siglo XX, esas teorías están superadas por la ciencia moderna (…) de ahí que el principio de autoidentificación se ha impuesto en las normativas de Naciones Unidas, y en la sociología y antropología moderna”, partió argumentando el senador.

“A mí me llama la atención que Libertad y Desarrollo, que es el paradigma del Neoliberalismo en Chile (…) no le reconozca a los miembros de los pueblos originarios la autonomía personal para identificarse o autoidentificarse (…) ¿la libertad y el individualismo sirve para la economía, y para los precios, y para elegir, pero no sirve en materia cultural? Entonces a mí me parece que hay una evidente contradicción”, fustigó el parlamentario.

“Y sin embargo después, cuando se trata de elegir candidatos, ahí se vuelve de nuevo al individualismo, pero más encima se les exige presentar listas, para los efectos que no sean las organizaciones (indigenas) las que puedan patrocinar (…) yo le pediría a Libertad y Desarrollo que pudiera ser más consistente en su presentación al Senado”, comentó Huenchumilla.

Pidió acuerdos

El legislador falangista también aprovechó la instancia para pedir acuerdo entre los pueblos indígenas del país, respecto de cómo quieren verse representados en los futuros escaños.

“Si nosotros como estado hubiéramos partido hace tiempo con una experiencia distinta (…) por el otorgamiento y el reconocimiento de la autodeterminación de los pueblos indígenas, probablemente en esta etapa, les hubiéramos dicho, estimamos que de acuerdo al porcentaje, a los pueblos indígenas les corresponden 25 cupos. Ustedes, en virtud de la autodeterminación, vean cómo los eligen”, señaló el DC.

“Pero ese principio no existe. Hoy día, los pueblos indígenas no tienen autodeterminación en la Constitución y no pueden actuar en consecuencia, internamente, para definir los distintos criterios (…) El ideal sería que los pueblos indígenas se pusieran de acuerdo. A nosotros nos facilitaría mucho la tarea, aquí en esta Comisión, si todos los pueblos indígenas nos dijeran, estamos de acuerdo en esto, en los dos escaños de Rapa Nui, tantos escaños del norte, tantos escaños del sur. Eso nos facilitaría a nosotros enormemente la tarea”, indicó.

“Por eso mi llamado a los pueblos indígenas, a que traten de buscar el máximo acuerdo entre ellos, porque eso a nosotros nos facilitaría mucho la tarea para despachar lo antes posible este proyecto. Nosotros no tenemos ningún interés en dilatar esto, al revés, quisiéramos apurarnos”, destacó el senador.

Llamado al “realismo”

Finalmente, el senador se refirió a otros elementos del debate, que a su juicio no tienen en este momento la mayor urgencia.

“Respecto del padrón electoral, yo también hago un llamado al realismo. Estamos trabajando contra el tiempo, probablmente, si todo resulta como está previsto de tener una nueva Constitución, y ahí tendremos que ver todos los problemas de fondo, los escaños reservados, si vamos a tener un padrón o no, son materias de largo alcance. Hoy día estamos contra el tiempo (…) lo peor que pudiéramos hacer como mundo político es no dar una respuesta a la necesidad de participación de los pueblos originarios. Cometeríamos un gran error político si no resolviéramos adecuadamente ese tema”, destacó.

Finalmente, el senador pidió “a los futuros invitados que vengan acá: nos interesa un aterrizaje respecto, en forma concreta, respecto de una posible solución para redactar el articulado. Porque en esa fase estamos”.

Tags: Francisco HuenchumillaPueblo Mapuchepueblos originarios

Relacionados Posts

Carmen Hertz
Política

Allanamientos de la PDI en Temucuicui: Diputada Hetz pide sesión especial en el Congreso

por Editor Principal
19 enero, 2021
0

La diputada del Partido Comunista, Carmen Hertz, reiteró el llamado a que se convoque a la Sesión Especial luego de...

Ver más
Daniel Jadue

Campaña sucia contra Daniel Jadue: Camila Vallejo oficia a Fiscalía por presiones para declarar contra el alcalde

19 enero, 2021
Michelle Peutat

Michelle Peutat constituyente: “La clave de la elección a constituyentes va a estar en el territorio”

19 enero, 2021
segunda vuelta

Diputados de oposición ingresan proyecto para instalar segunda vuelta en elección de alcaldes

19 enero, 2021
Luksic

Hugo Gutiérrez acusó a Andrónico Luksic de comprar cargo en el Ejército: Empresario respondió con todo

19 enero, 2021

Entradas recientes

  • Allanamientos de la PDI en Temucuicui: Diputada Hetz pide sesión especial en el Congreso
  • Campaña sucia contra Daniel Jadue: Camila Vallejo oficia a Fiscalía por presiones para declarar contra el alcalde
  • Michelle Peutat constituyente: “La clave de la elección a constituyentes va a estar en el territorio”
  • ¿Qué pasa con el VAR en Chile? Los dos groseros errores que cometió en los partidos de este martes
  • Diputados de oposición ingresan proyecto para instalar segunda vuelta en elección de alcaldes

Síguenos

Recibe las noticias de Ilustrado en Google News
Ilustrado Noticias
Ilustrado – Mantente informado.




Somos un medio de comunicación informativo, pluralista e independiente. Espacio que invita a la reflexión ciudadana, al debate y al intercambio democrático de opiniones.





Navegación

  • Línea Editorial
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Farándula
  • Cultura y Espectáculos
    • Festival de Viña
    • Lollapalooza Chile

Siguenos en Redes Sociales

© 2018 Ilustrado Noticias Chile.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención

© 2019 Ilustrado Noticias Chile .

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Leer más

En caso de venta de su información personal, puede optar por no participar utilizando el enlace

In case of sale of your personal information, you may opt out by using the link No vender mi información personal

Aceptar Rechazar Ajustes de las cookies
Doy mi consentimiento para el uso de las siguientes cookies:
Declaración de cookies Acerca de las cookies
Necesarias (0) Marketing (0) Analíticas (0) Preferencias (0) Sin clasificar (0)
Las cookies necesarias ayudan a hacer que una web sea utilizable al activar funciones básicas, como la navegación por la página y el acceso a áreas seguras de la web. La web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes a través de las webs. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por tanto, más valiosos para los editores y los anunciantes de terceros.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de análisis ayudan a los propietarios de las webs a comprender cómo interactúan los visitantes con las webs recopilando y facilitando información de forma anónima.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de preferencias permiten a una web recordar información que cambia la forma en que se comporta o se ve la web, como tu idioma preferido o la región en la que te encuentras.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies no clasificadas son cookies que estamos procesando para clasificar, conjuntamente con los proveedores de cookies individuales.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies son pequeños archivos de texto que los sitios web pueden utilizar para hacer que la experiencia del usuario sea más eficiente. La ley establece que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de este sitio. Para todos los demás tipos de cookies, necesitamos su permiso. Este sitio utiliza diferentes tipos de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.

Cookies are small text files that can be used by websites to make a user's experience more efficient. The law states that we can store cookies on your device if they are strictly necessary for the operation of this site. For all other types of cookies we need your permission. This site uses different types of cookies. Some cookies are placed by third party services that appear on our pages.
Ajustes de las cookies

¿Realmente quieres rechazar?