El candidato presidencial de Evópoli, Ignacio Briones, presentó durante esta mañana su programa de Derechos Humanos.
Una vez más el presidenciable de Chile Vamos, Ignacio Briones, desata una polémica en redes sociales al declarar que durante el gobierno de Sebastián Piñera no se han violado de forma sistemática los derechos humanos.
Durante esta semana, presentó un documento en relación a su programa para los Derechos Humanos, exponiendo que la “educación y formación en DDHH en las escuelas; fortalecer la subsecretaría de DDHH, y el fortalecimiento de la protección de los DDHH de niñas y niños”.
Si bien reconoció que “en Chile hubo violaciones a los Derechos Humanos post estallido, sí lo hubo, pero justamente con decir eso quiero agregar dos precisiones. Primero, nosotros estamos planteando que así como hubo violación a los DDHH, esas víctimas merecen reparaciones”, aseguró.
Luego añadió que “por eso estamos proponiendo una comisión de reparación para aquellas personas que recibieron daños severos”, dijo.
“Por último queremos garantizar un acceso a la justicia que sea expedito. Por eso planteamos la creación de una nueva Fiscalía especializada en DDHH para que vea estos particulares que son de tanta connotación y tanto dolor, de forma tal que no tengan que ser tramitados con lentitud”.
Con esto, haciendo alusión a la izquierda que “instrumentaliza” el tema cuando habla de violaciones sistemáticas a los DDHH cometidas durante el Gobierno de Sebastián Piñera, post estallido social.
“Con decir que acá hay una política sistemática de violación a los Derechos Humanos, me parece que es un insulto y tratar sin respeto aquellas personas que sufren los traumas de una política deliberada y concertada de una violación sistemática derechos humanos en el pasado de nuestro país”, expuso.
De igual manera, Briones expuso que “parece que hay algunos que se olvidan que la declaración de Derechos Humanos es bastante más completa y también cubre otras aristas que han estado en el debate”.
Asimismo, señaló que “la protección de la libertad de expresión y el respeto a la propiedad de las personas y la no expropiación arbitraria de la misma”. Agregó que “hemos visto candidatos de izquierda que tienen un compromiso tenue y débil respecto de todos estos elementos”.