Comités del Senado no llegan a acuerdo y votación del cuarto retiro se atrasa

Viernes, 29 de octubre de 2021 a las 17:28

El cuarto retiro sigue dando vueltas y no hay aceptación mutua.

Una vez más, el proyecto de cuarto retiro del 10% de los fondos AFP tendrá que seguir esperando, tras nuevas situaciones polémicas. En estas horas, los comités del Senado no podrán ponerse de acuerdo para darle fecha a la votación en general en la Cámara Alta. Cabe destacar que la misma situación se dio con el proyecto de indulto general.

En la mañana de esta jornada, los comités del Senado llevaron a cabo una junta con el objetivo de poder coordinar cuándo ambas iniciativas se igualarían, para posteriormente ser analizadas y votadas por la Sala. De todas maneras, estas terminaron siendo infructuosas. Los legisladores buscan que el próximo martes 2 de noviembre finalmente lleguen a un acuerdo.

Por lo que se tiene presente, el objetivo es que la iniciativa termine su tramitación antes de las elecciones del 21 de noviembre. Entendiendo lo que informó Radio Bío Bío, sería la oposición la que habría dejado en claro su rechazo a que se votara durante los próximos siete días la situación del cuarto retiro del 10% de los fondos AFP.

Un cuarto retiro muy polémico

Horas atrás, un grupo transversal de académicos pidió a los legisladores rechazar el proyecto que busca permitir un cuarto retiro del 10 por ciento desde las AFP. "El éxito del proceso constituyente dependerá tanto de la capacidad que tenga el país de construir acuerdos como de que, una vez aprobada la nueva Constitución, el sistema político pueda llevar a cabo reformas que están pendientes hace tiempo", resaltaron.

En ese sentido, indicaron que "esto requiere un contexto favorable, no un país en crisis económica. Si se aprueba un cuarto retiro, se puede afectar profundamente la viabilidad de que en una próxima administración se instale un sistema solidario que asegure pensiones dignas para todas y todos. Un nuevo retiro, que ya no respondería a la emergencia generada por la pandemia, llevará a niveles de deuda pública mayores, en un contexto de escaso espacio fiscal, y muchas y legítimas demandas sociales".

Para cerrar, dijeron sobre el cuarto retiro: "La incapacidad de financiar las reformas que se requieren en los años que vienen y una mayor inflación afectarán, principalmente, a las personas en vulnerabilidad. Es por ellas, por el éxito del proceso constituyente y por la necesidad de crear un sistema de pensiones sustentable, que les pedimos rechazar un cuarto retiro de los fondos previsionales".

Comisión de Constitución del Senado.
Síguenos en Google News: Logo de Google News
Últimas noticias