La ex subsecretaria mostró su distancia con su propio candidato presidencial en relación a la visión valórica.
José Antonio Kast y Gabriel Boric viven su última semana como candidatos presidenciales, en una elección que ha polarizado a todo el país. Ahora, surgió una crisis interna en el comando del derechista, luego que su principal vocera, la ex subsecretaria Paula Daza, cuestionara al propio Kast.
En conversación con Radio Agricultura cuestionó su visión valórica, y señaló que no le representa, aunque sostuvo que en los otros temas sí lo interpreta de forma adecuada.
“Yo no comparto mucho las visiones valóricas de José Antonio Kast, pero comparto muchísimo cuál es su visión de país, por eso estoy aquí y por eso decidí apoyar y abrir puertas a aquellas personas que confíen que de verdad José Antonio es la mejor opción para tener un país en paz, tranquilo y, sobre todo, para aquellas personas vulnerables que de alguna manera se han visto tan afectadas con la pandemia en los últimos dos años”, dijo.
Agregó que “la opción de José Antonio Kast es la mejor para las personas de Chile en los próximos cuatro años, por eso salí del gobierno”.
En relación al foco que ha puesto Gabriel Boric, partió diciendo que “hoy día no es factible sacar a las isapres del sistema”.
“El sector privado ha tenido un rol tremendamente relevante para enfrentar la pandemia. Se hizo y se está haciendo la complementariedad público-privada, de trabajo coordinado del sector privado. Esto ha sido esencial en el manejo de la pandemia”, dijo.
“Hoy tenemos el Auge o el GES que tiene un número importante de enfermedades, donde hay una serie de prestaciones. Estamos hablando de prestaciones de prevención, de diagnóstico, de tratamiento, que tienen que ser tratadas, tienen que tener un financiamiento, una oportunidad, tienen que ser de calidad, y eso mismo debiera ir avanzando hacia otro tipo de enfermedades para que las personas tengan la certeza que si se enferman van a tener, primero que nada, alguien que les responda financieramente. Segundo, que los vamos a tratar oportunamente. Y tercero, que va a ser un servicio de calidad”, finalizó.