Además, se le entregará un subsidio a las pequeñas empresas para que logren ajustarse a las nuevas políticas.
A casi dos meses de que Gabriel Boric asuma como Presidente de la República, ya se conocen los primeros lineamientos programáticos de su gobierno.
Según consignó La Tercera, las prioridades serán impulsar la reforma tributaria y la agenda laboral. Este último punto contemplaría tres ejes: elevar el sueldo mínimo a $500 mil, reducir la jornada laboral a 40 horas e incorporar a los trabajadores a los directorios de las empresas.
El proyecto del aumento en el salario mínimo será uno de los primeros en ser enviados al Parlamento en abril, ya que el nuevo monto debe comenzar a regir a partir del 1 de mayo y este podría llegar a los $400 mil para este año.
En entrevista con el citado medio, el coordinador laboral y uno de los encargados del plan de gobierno del mandatario electo, Fernando Carmona, explicó que alcanzar los $500 mil dependerá de "cómo esté la economía y sus distintas variables que puedan impactar", como el avance de la pandemia y la recuperación del empleo.
"Se debe ir viendo el escenario económico para ajustar el salario. Será una política que se irá evaluando año a año sin dejar amarrada ninguna cifra, sino que con cláusulas de escapes", añadió.
"El salto puede ser estresante, pasar de $350 mil a $500 mil y por lo mismo lo queremos hacer de manera gradual", recalcó.
Finalmente, aseguró que a las pequeñas empresas se les entregará un subsidio para que puedan ajustarse a las nuevas políticas, similar al Ingreso Mínimo Garantizado.