El nombre de Piñera está entre lo más hablado en estos días.
Hace horas, Sebastián Piñera tuvo que pasar por un un revés judicial, lo que claramente ha dado mucho para hablar sobre su caso. Esto, después que el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago rechazó adelantar la audiencia en la que se le acusa de eventuales responsabilidades como autoridad de gobierno por delitos de lesa humanidad durante el Estallido Social. Sin dudas, un hecho grave.
Fue el viernes cuando el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago rechazó la petición de la defensa del Presidente Piñera, quien quería adelantar la audiencia de sobreseimiento que lo afecta. “La programación de una audiencia vía remota en una fecha tan lejana –4 meses– es completamente injustificada, dilatoria y genera perjuicios a mi representado, quien ha estado sometido a una investigación extensa”, dijo.
Cabe destacar que, gracias a la decisión de la Jueza Pilar Ahumada, la audiencia tendrá fecha para el próximo 10 de junio de 2022. Siendo de esa forma, el recurso de reposición para adelantar la audiencia que presentó el abogado del Jefe de Estado, Samuel Donoso, finalmente no fue aceptado. Sin dudas, no fueron buenas las noticias para el mandatario actual.
Palabras de Piñera
Días atrás, Piñera comentó: “Hoy es un día muy importante para Chile y especialmente para nuestros adultos mayores, pero también para los que van a ser adultos mayores en el futuro porque hoy publicamos la ley que crea la Pensión Garantizada Universal y estamos dando un gran paso adelante para tratar a nuestros adultos mayores con mayor dignidad, con mayor cariño, con mayor gratitud”.
“Esta ley además de crear la Pensión Garantizada Universal, contempla otros beneficios, como aumentar el monto y la cobertura. La cobertura crece del 60% al 80% del Pilar Solidario y de la Pensión Solidaria de Invalidez y, además, aumenta también la cobertura del 20 al 60% más vulnerable del subsidio de discapacidad, que hoy sólo beneficia a los que tienen discapacidades mentales, ahora agregamos también la discapacidad física o la discapacidad sensorial”, sostuvo.