Las palabras de Matus impactaron dentro del mundo político en estos días.
Como podía esperarse, lo último que dijo Alejandra Matus no pasó desapercibido, cosa que ha dado demasiado para analizar ahora. En medio de la polémica que se dio por los reclamos de la oposición, aquellos que acusaron un supuesto intervencionismo del gobierno en su campaña informativa por el Plebiscito del 4 de septiembre, la periodista no se guardó nada sobre el tema en cuestión.
Por ese motivo, en el fin de semana, el Ejecutivo indicó “Hagamos Historia”, informando sobre el proceso democrático. De todas maneras, el presidente de Renovación Nacional (RN), Francisco Chahuán, reconoció que irá a Contraloría, denunciando que, según sus propios pensamientos, promovió el Apruebo. Ante eso, Alejandra Matus respondió con sus ideales al respecto.
Dialogando en ‘Paula Libre’ de La Red, Alejandra comenzó expresando que “el Estado debe ser neutral y no debe promover campaña por el Apruebo o el Rechazo con recursos del Estado. El gobierno tiene el derecho a tener una opinión. Recordemos la publicidad del Plebiscito de 1988, Pinochet aparecía en todas las campañas del Sí”. Sin embargo, eso no fue todo.
La conclusión de Alejandra Matus
“Estábamos en dictadura, pero no vi a ningún partido de derecha, que eran partidos que supuestamente querían avanzar a un sistema democrático, criticar al comando del Sí por usar recursos del Estado. Pinochet no tuvo neutralidad, era la figura del Sí y se usaron recursos de todos los chilenos”, aseveró luego Matus, haciendo mucho ruido con sus palabras sobre lo sucedido.
Para cerrar, la comunicadora dijo que “me parece que esta campaña está en el contexto suficiente de entregar información real, pero también revelar la posición del gobierno. El gobierno debería estar por el Apruebo, porque hay un momento de quiebre en Chile, donde profundizamos la democracia, o llega la anarquía. Recordemos que acá hubo un estallido social contra una forma de hacer política y tomar decisiones. A partir de ese estallido social, se le ofreció al pueblo una alternativa y desde el gobierno están por esa alternativa".