Además, la exautoridad de Gobierno planteó que la centroizquierda tiene que "dejar los complejos atrás".
Esta mañana en Meganoticias Alerta, Rodrigo Delgado, exministro de Interior del Gobierno de Sebastián Piñera, comentó el aumento de la violencia en Chile.
Primero, partió diciendo que los delitos han provocado que el actual mandatario haya tenido que cambiar "con respecto a ciertos criterios".
Para ello, ejemplificó con el Estado de Excepción en la macrozona sur: "Decían ‘vamos a implementar estado de excepción aunque no sirve’, y hoy día la justificación es que sí sirve, y se dan cuenta que efectivamente el Estado de Excepción en la macrozona sur tiene cifras positivas".
"Hay que dejar los complejos atrás (...) la centroizquierda tiene que seguir avanzando en algunas situaciones… Por ejemplo, el Estado de Excepción que no es solo militarizar, sino que también tiene que ver con resguardar infraestructura crítica, que es otro tema pendiente", agregó.
Luego, Rodrigo Delgado se preguntó: "¿Por qué no pensar el día de mañana a lo mejor en un Estado de Excepción en la Región Metropolitana que pudiese dar garantías? Porque ojo, el Estado de Excepción no es necesariamente coartar la libertad de las personas como se pensó que se iba a hacer en la macrozona sur".
Indicando que en las regiones del Biobío y La Araucanía "nunca se aplicó un toque de queda. Lo que sí se hizo fue el apoyo de las Fuerzas Armadas a la labor policial, porque efectivamente cuando los policías van, por ejemplo, a un operativo y son atacados con armas de guerra".
Finalmente, haciendo referencia al asesinato del carabinero David Florido en Pedro Aguirre Cerda, la ex autoridad planteó: "A lo mejor sería importante el apoyo de las Fuerzas Armadas para poder proteger la acción policial y realizar las diligencias que deben realizar. Yo creo que hay que dejar los complejos".