"Dólar Coldplay": la nueva medida del gobierno argentino que generó memes en las redes

Martes, 11 de octubre de 2022 a las 14:38
Las redes sociales explotaron con diversos memes luego de revelarse el nuevo “Dólar Coldplay”, que fue anunciado por el gobierno argentino. El reciente tipo de cambio se implementó para evitar que los 5 mil millones de dólares ingresados al Banco Central por la liquidación de los agroexportadores, emigren rápidamente. Tras darse a conocer la noticia de la cotización de la divisa extranjera, en las plataformas digitales aparecieron las mejores imaginaciones de los cibernautas. Como era de esperarse, lo primero que se planteó en las redes fue lo complicado que podría volverse que artistas extranjeros se presentaran en nuestro país. De este modo, los argentinos sólo deberían “conformarse” con las figuras nacionales. “Tuve que chequear cómo tres veces lo de este dólar porque pensé que era joda, pero después me acorde que somos un chiste viviente”. “Dólar "Qatar", Dólar "tecno" y Dólar "Coldplay" encontrándose con los otros 400 tipos de dólares que tenemos”, fueron algunos de los comentarios en redes.

“Dólar Coldplay” no es el único que hace ruido

Por otra parte, Sergio Massa, ministro de Economía de la Nación, aludió al inicio de las operaciones del nombrado “Dólar Soja”, otro de los temas que estaría dando mucho qué hablar. “Fueron los 2 días de mayor comercialización de los últimos 10 años en la Argentina”, fue la frase del economista de acuerdo a las primeras horas del dólar mencionado. Acorde a los datos oficiales, la estadística comprende un periodo de casi 8 años, inferior a los 10 años mencionados por el funcionario. La jefa de Estudios Económicos, Emilce Terré, comentó lo siguiente al medio de noticias Chequeado: “Tomamos las operaciones de cada fecha, que incluyen lo concertado en esa misma fecha y las fijaciones de precios, dado que ambos implican el pago de la mercadería al productor, por lo que generan un ingreso de divisas”. Está claro que los distintos tipos de cambio en Argentina enfurece a los ciudadanos, como así también el pésimo presente económico. Por su parte, el economista jefe de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA), David Miazzo, aportó para el mismo medio: “Entran dentro del régimen del dólar a $ 200. La fijación de precio consiste en un contrato de compraventa en el que el productor entrega la soja y se pone un plazo específico en el que puede pedir su liquidación. Esto se hace cuando no se quiere retener la soja en acopios, pero aún no se necesita el dinero”. https://twitter.com/nicoo_ncl/status/1579520573595865088 https://twitter.com/alesitoide/status/1579513808594554880 https://twitter.com/shingekino_ald/status/1579494652960706561 https://twitter.com/kevinfromthe90s/status/1579636272720908288 https://twitter.com/Pogopedia/status/1579525768904077312  
Síguenos en Google News: Logo de Google News
Últimas noticias