Karina Oliva habría utilizado una "fundación de papel" para obtener 120 millones de pesos en 2021, cosa que no pasó en silencio. Sin embargo, en estas horas se revelaron nuevos detalles respecto a sus acciones políticas. Según información reportada por La Tercera, la misma habría estado llevando a cabo un plan estratégico para representar a su electorado, realizando cambios superficiales en su apariencia e incluso intentando socavar la posición de Daniel Jadue para captar sus votantes. La experta en innovación y comunicación política, Francisca Keller, manifestó su desencanto con lo que observó. "Me di cuenta de que
Karina Oliva no contaba con recursos intelectuales suficientes", expresó la especialista en una declaración ante el fiscal regional Metropolitano Sur, Héctor Barros. De acuerdo con Keller, la exmilitante de Comunes, después de identificar a su posible electorado, "realizó ajustes en su vestimenta, renovó su página web, su cuenta de Instagram. Todo este proceso de transformación hizo emerger al personaje político Karina Oliva".
Más detalles sobre Oliva
Además de estrategias comunicacionales, desde Comunes también se decidió que
Oliva usara lentes ópticos con montura gruesa para darle una caracterización única a la ex candidata. Keller destacó que esta dinámica "que observé mientras trabajaba en Comunes es una práctica que se aleja de lo que debería ser un sistema democrático y político, poniendo en peligro el sistema en su conjunto". Otro aspecto sumamente cuestionado es el papel del ex presidente de Comunes y padre de la hija de
Karina, Jorge Ramírez, quien, según algunos testimonios, buscaba capitalizar el imaginario popular de Daniel Jadue y transferir todo ese electorado hacia la figura de Karina. Se intentaba convertirla en un referente del feminismo más popular. El militante de Comunes, Andrés Hidalgo, añade que "todos se sometían al poder de Jorge, porque él controlaba el aparato. Es el cerebro del partido, todo el diseño político, incluida la estrategia para la gobernación, subordinaba a todos los jóvenes militantes que tenía detrás de él; puedo afirmar que el 100% del diseño era obra de Jorge".
Síguenos en Google News: