Una provocadora declaración pública emitió el partido de Jaime Guzmán. La tensión es permanente en política, pero durante las últimas semanas, y en el contexto de la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado, el ambiente se tornó muy "eléctrico", como definió el propio presidente Gabriel Boric. Por medio de un comunicado, la UDI, señaló que
“entre 1970 y 1973 sobrevino un quiebre social, político e institucional respecto del cual el 11 de septiembre se transformó en algo inevitable”. “Los acontecimientos del 11 de septiembre de 1973 marcaron y seguirán marcando de manera decisiva la historia de Chile.
Ello exige una profunda y permanente reflexión en torno a sus causas, su significado y sus consecuencias políticas para Chile”, añaden. Lo más provocativo vino después, ya que responsabilizan al gobierno de la Unidad Popular y a Salvador Allende del Golpe de Estado y posterior dictadura.
“El quiebre institucional tiene como antecedente causal directo la situación extrema que vivía Chile, marcada por el odio, la legitimación de la violencia como vía de acción política y la severa polarización provocada por un sector de la izquierda chilena”, argumentan. Para finalizar, sostienen que “
el gobierno de la Unidad Popular accedió al quebrantamiento de la democracia, propiciando una confrontación con la Contraloría General de la República, la Corte Suprema y el Congreso Nacional, para imponer su proyecto político”. Síguenos en Google News: