El periodista y ex conductor de TVN,
Bernardo de la Maza, optó por no abordar su participación en la dictadura tras la emisión de un mea culpa por parte del canal estatal el lunes 11 de septiembre. En el programa "24 Horas", los conductores actuales reflexionaron sobre el papel desempeñado por TVN durante los 17 años de la dictadura de Augusto Pinochet, destacando que "la censura y los montajes se convirtieron tristemente en prácticas habituales en los contenidos" de la cadena. A raíz de esto, en la plataforma social X (Twitter), varios usuarios instaron a
Bernardo de la Maza a pronunciar "algunas palabras" en respuesta a las acciones del Departamento de Prensa de TVN esta semana. De la Maza trabajó en TVN hasta 1975 y estuvo involucrado en un montaje relacionado con una conferencia de prensa del MIR.
Respuestas de Bernardo de la Maza
Ante estos llamados,
Bernardo De la Maza respondió a un usuario de la red social, expresando: "Estaré encantado de responder a un ser humano con nombre y apellido, si es que se atreve a revelar el suyo, pero... dudo que aceptará. La cobardía actúa en las sombras". Posteriormente, dijo a otra cuenta que lo acusaba de ser cómplice de la dictadura, negando rotundamente estas afirmaciones: "Eso es falso e injurioso. ¿Habrá una persona con nombre y apellido que declare lo mismo? No tengo problema en tomar medidas legales al respecto".
Síguenos en Google News: