El próximo sábado 30 de agosto se inaugura en Galería 1712 la exposición Yo nací soñando y terminaré amando , organizada por Lasaña | Laboratorio Creativo en colaboración con la galería. La muestra reúne el trabajo de Wiki Pirela (Venezuela/Chile) y Catalina Soto Curaqueo (Chile), en un proyecto que entrelaza memoria, migración y vínculos afectivos como materia prima de la creación contemporánea.
"Entendemos el arte no sólo como un objeto para mirar, sino como un lugar para encontrarse. Un espacio donde los relatos autobiográficos se reconocen como memorias colectivas", señalan las curadoras Macarena Cacciuttolo Aragón y Marykarla M. Olivares .
Memoria, migración y territorio afectivo
La propuesta se inspira en el pensamiento de la crianza mutua de Elvira Espejo Ayca y en la estética relacional , concibiendo la exposición como un territorio de cuidado, diálogo y construcción compartida. En palabras de las curadoras, “la muestra se convierte en un archivo vivo que vuelca la mirada hacia lo que ocurre en la interacción con otrxs, donde hogar y cuerpo se transforman en refugio”.
En este espacio, las trayectorias de los artistas dialogan desde distintas orillas. Catalina Soto Curaqueo se sumerge en la memoria familiar y su herencia mapuche, investigando cómo los afectos se inscriben tanto en lo doméstico como en lo ancestral. Sus textiles, bordados y fotografías conforman un archivo vivo donde lo íntimo deviene político y comunitario, prolongándose en la necesidad de seguir contando una historia que se transmite de generación en generación.
Por su parte, Wiki Pirela trabaja desde la experiencia de la migración forzada desde Venezuela a Chile. Su práctica artística se despliega en torno a los objetos y espacios domésticos —ropa, muebles, registros fotográficos— que se convierten en soportes poéticos. A través de ellos, construye metáforas visuales de un hogar fracturado pero vivo, que se reconfigura en diálogo con otros cuerpos y territorios.
Un proyecto colaborativo
Con esta exposición, Galería 1712 y Lasaña | Laboratorio Creativo refuerza su apuesta por proyectos colaborativos y procesuales que ponen en el centro el vínculo, la memoria y la construcción de nuevas formas de habitar el arte desde lo común. La exposición se podrá visitar hasta el 25 de septiembre.
Ficha técnica
-
Curaduría: Macarena Cacciuttolo Aragón + Marykarla M. Olivares
-
Artistas: Wiki Pirela | Catalina Soto Curaqueo
-
Lugar: Garibaldi 1712, Ñuñoa
Fecha de inauguración: 30 de agosto de 2025