Confirman a los tres refuerzos que buscaría Universidad de Chile a partir de junio

Universidad de Chile ya planifica su segunda mitad del año con la mira puesta en la competencia internacional.

Viernes, 25 de abril de 2025 a las 11:07
Universidad de Chile.
Gustavo Álvarez. Foto: Universidad de Chile.

Universidad de Chile está enfocado en mantener su participación en torneos internacionales durante el segundo semestre. Con una campaña aceptable en la Copa Libertadores, el equipo al menos aseguraría un lugar en la Copa Sudamericana si no avanza en la competencia continental. Este objetivo es prioritario para la institución, que busca consolidar su presencia fuera de Chile.

El gerente deportivo, Manuel Mayo, junto al entrenador Gustavo Álvarez, ya evalúan posibles refuerzos para fortalecer el plantel. Según lo permitido por el reglamento, la Universidad de Chile podrá incorporar hasta tres jugadores para afrontar tanto el campeonato nacional como los compromisos internacionales. La idea es reforzar áreas clave que permitan al equipo competir en ambos frentes.

En un reciente informe de Los Tenores de Radio ADN, la periodista Rocío Ayala reveló las posiciones prioritarias para el mercado de pases: un lateral izquierdo con experiencia, un mediocampista defensivo y un delantero de peso. El objetivo es encontrar un reemplazo para Matías Sepúlveda por la banda izquierda, un sustituto para Marcelo Díaz en la contención y un atacante con jerarquía.

Universidad de Chile va por todo

Entre los nombres que han circulado en los últimos días, el más resonante es el de Alexis Sánchez. El delantero, que acaba de superar una lesión en la pantorrilla, ha vuelto a tener minutos en el Inter de Milán. Sin embargo, el propio jugador descartó cualquier negociación en curso con la U, aclarando en sus redes sociales: "No tengo conversación con ningún equipo de Chile. No sé de dónde salen esas informaciones".

A pesar de su desmentido, Sánchez no cerró por completo las puertas a un eventual retorno. El exseleccionado nacional mencionó que, si en algún momento regresa a Chile, lo haría al club que su padre amaba, dejando entrever una posible futura vinculación con Universidad de Chile. Mientras tanto, la dirigencia sigue trabajando en otras opciones para reforzar el equipo de cara a los desafíos que vienen.

Síguenos en Google News: Logo de Google News
Últimas noticias