El futuro de la selección chilena empieza a agitarse mientras se aproxima un posible adiós de Ricardo Gareca, quien podría dejar su cargo tras el partido de este martes frente a Bolivia, en el marco de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026. Si bien aún no hay confirmación oficial, desde la interna se habla de una eventual salida del técnico argentino, lo que dejaría a la Roja con una incógnita de cara a los dos duelos que restan en septiembre: nada menos que ante Brasil como visitante y frente a Uruguay en casa. Ahora, Gustavo Álvarez suena como principal candidato a suplirlo.
Con ese escenario en mente, ya suenan nombres para un posible recambio en la banca nacional. Y uno de los que más fuerza ha tomado es Gustavo Álvarez, actual estratega de Universidad de Chile. Aunque él mismo ha evitado referirse públicamente al tema, fuentes cercanas aseguran que en la ANFP ya estarían diseñando una estrategia para contar con él en caso de que Gareca se despida del proyecto.
De acuerdo con información publicada por el diario La Tercera, desde el directorio que lidera Pablo Milad ven en Gustavo Álvarez un perfil ideal para asumir de forma interina los dos compromisos restantes de Eliminatorias. La fórmula que barajan no implicaría que el argentino deje de manera definitiva su cargo en Universidad de Chile, sino más bien que compatibilice ambos roles por un corto periodo.
¿Será Gustavo Álvarez el nuevo DT de la Roja?
“El organismo espera Álvarez continúe en la U, pero que también asuma de forma interina para los dos duelos finales de Eliminatorias, ante Brasil y Uruguay. Para ello, pretenden que los azules tenga un gesto y acceda a que el argentino realice ambas labores”, explican desde la dirigencia, dejando ver que hay interés serio por hacer viable esta opción, aunque no será fácil de ejecutar.
Por ahora, el plan B contempla a Nicolás Córdova o Sebastián Miranda como posibles interinos, aunque en la interna de Quilín tienen claro que la primera carta sigue siendo Gustavo Álvarez. Sin embargo, desde la dirigencia de Universidad de Chile no estarían dispuestos a ceder tan fácilmente a su técnico, por lo que el panorama sigue abierto y con decisiones clave por tomarse en los próximos días.