Universidad de Chile ya está delineando su estrategia para el segundo semestre, y se anticipa una importante reestructuración en el plantel. Si bien la búsqueda de refuerzos es una prioridad para el director técnico Gustavo Álvarez, el foco también está puesto en la posible salida de al menos dos jugadores titulares, lo que abriría espacio para nuevas incorporaciones y un necesario ajuste en la conformación del equipo. Esta planificación, según fuentes cercanas, busca optimizar el rendimiento y enfrentar los desafíos de la segunda parte de la temporada con renovadas energías.
Uno de los nombres que resuena con fuerza en el Centro Deportivo Azul es el de Eduardo Vargas. Tras una discreta salida de Nacional de Uruguay, el atacante chileno podría estar en la órbita de la Universidad de Chile para un anhelado regreso. La posibilidad de ver a "Turboman" nuevamente vistiendo la camiseta azul se ha intensificado, especialmente después de que se descartara la llegada de Alexis Sánchez. Sin embargo, para que esta operación se concrete, el club deberá gestionar salidas importantes en su actual ofensiva, lo que demuestra la complejidad y el dinamismo del mercado de pases que se avecina para los universitarios.
El periodista Coke Hevia ha sido enfático al señalar que la U será uno de los equipos con mayor actividad en el mercado de transferencias. Según sus declaraciones, ya hay jugadores "apuntados para salir", lo que sugiere un plan bien definido por parte de la dirigencia. La llegada de Vargas, en este escenario, se perfila como la "gran bomba" del periodo de fichajes, generando gran expectación entre los hinchas. Hevia profundizó en la situación, indicando que el interés por Vargas es genuino y que su arribo estaría condicionado a la partida de uno de los delanteros actuales.
Universidad de Chile avanza por Vargas
Hevia brindó detalles concretos sobre las implicaciones de estas negociaciones. "La U está moviendo el mercado, me dicen que lo de Vargas el interés es real, porque existe la posibilidad de que uno de los cuatro delanteros se vaya, porque tiene una oferta", explicó el comunicador. Esta declaración subraya la necesidad de liberar cupos en la plantilla y la inminencia de movimientos significativos. Además, el periodista mencionó el interés por Sepúlveda, que ya había sido adelantado, y la constante valorización de Hormazábal tras sus actuaciones con la selección chilena, lo que podría convertirlo en otro objetivo de venta.
En resumen, Universidad de Chile se prepara para un semestre lleno de cambios y decisiones estratégicas. La potencial vuelta de Eduardo Vargas, sumada a la inminente salida de jugadores clave y la búsqueda de nuevos talentos, configura un escenario de alta expectativa para los aficionados. La directiva y el cuerpo técnico de la U se encuentran en una fase crucial de planificación, con el objetivo de conformar un equipo competitivo que afronte de la mejor manera los desafíos que se presenten en la segunda mitad del año.